Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector agropecuario denuncia impunidad y desabastecimiento de diésol, factores que elevan el costo de los alimentos.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Fiscalía promete actuar contra avasallamientos que paralizan producción

El Ministerio Público fortalecerá coordinación con la Policía y el INRA. El sector agropecuario denuncia falta de sentencias y desabastecimiento de diésol, factores que elevan el costo de los alimentos.

Compromiso de la Fiscalía

El fiscal general Róger Mariaca se reunió con productores y aseguró que el Ministerio Público actuará con “firmeza, transparencia y agilidad”. Afirmó que se fortalecerá la coordinación con la Policía Boliviana, el INRA y autoridades judiciales para lograr respuestas más rápidas.

Denuncia de impunidad

El sector agropecuario asegura que la falta de sanciones alimenta la impunidad. Wálter Ruiz, presidente de FEGASACRUZ, declaró: “Mientras no haya personas tras las rejas, el delito sigue existiendo”. Alertó que las tomas ilegales paralizan la producción y encarecen la canasta familiar.

Crisis del combustible

El desabastecimiento de diésol amenaza la campaña agrícola. Los productores se ven obligados a comprar en el mercado negro a precios elevados y enfrentan restricciones para transportarlo a zonas rurales, lo que imposibilita su uso en las propiedades.

Antecedentes de la crisis

La preocupación por los avasallamientos de tierras escaló este viernes en Santa Cruz. El sector advierte que la inseguridad jurídica y el desabastecimiento frenan la producción.

Implicaciones para el suministro

La combinación de avasallamientos, tráfico de tierras y falta de combustible pone en riesgo la cadena de abastecimiento, impactando directamente en los precios de la carne y otros alimentos a nivel nacional.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.