Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta "La Noche de las Tantawawas", secuela animada que profundiza en la tradición de Todos Santos. Realizado con animación 2D artesanal durante nueve meses, ya está disponible en la plataforma.
EL DEBER
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas' / Cortometraje 'La Noche de las Tantawawas' / Fuente no disponible

Artistas bolivianos estrenan cortometraje animado sobre las T’anta wawas

Un equipo de diez artistas bolivianos ha presentado «La Noche de las Tantawawas», un cortometraje animado en 2D de siete minutos. La obra retrata la tradición de Todos Santos y el Día de los Difuntos, donde las almas de los difuntos poseen muñecos de pan. El corto está disponible en YouTube y su producción duró nueve meses.

Una secuela que expande el universo animado

El proyecto es una secuela del cortometraje «Tantawawas» (2024) y fue realizado por talento de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz. Oscar-Ricardo Encinas, director creativo, explicó que la motivación surgió tras la recepción positiva de la primera entrega. El equipo se duplicó para este nuevo trabajo, que introduce personajes nuevos y profundiza en la tradición.

Producción artesanal y detalles técnicos

La animación se realizó cuadro a cuadro con dibujos hechos a mano, sin uso de Inteligencia Artificial. Encinas aclaró que todo fue realizado completamente por el equipo de animación. En el proceso participaron ilustradores, animadores y especialistas en sonido, quienes trabajaron nueve meses en las fases artística, creativa, técnica y de postproducción.

Proyecciones futuras y derechos de autor

Los creadores buscan que el cortometraje tenga proyecciones en cines, participación en festivales y un estreno televisivo. Actualmente, la obra se encuentra en YouTube y sus creadores piden a la población evitar su descarga o redistribución para respetar la Ley de Derechos de Autor.

Una celebración de la tradición boliviana

El cortometraje muestra una «fiesta de las almitas» desde la mirada de sus personajes principales, el Abuelo y el Niño. Esta secuela celebra la visita de las almas y la vida después de la muerte, incorporando personajes inspirados en distintas regiones de Bolivia.

Impacto en la cultura local

La obra representa un esfuerzo por valorizar las costumbres bolivianas a través del cine de animación. El equipo expresó su satisfacción con el resultado final, considerado un regalo para todo el país, y espera que la tradición de las T’anta wawas llegue a un público más amplio.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título