La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra más alta desde 2020. La creación de empleo se estanca y la demanda se desplaza hacia roles especializados en IA.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

El parón en la contratación por la IA afecta a las economías avanzadas

Los despidos anunciados en EE.UU. superan los 946.000, la cifra más alta desde 2020. El auge de la Inteligencia Artificial está enfriando el mercado laboral en los países ricos, con una creación de empleo que se estanca y una demanda que se desplaza hacia roles especializados.

El enfriamiento del mercado laboral

En Estados Unidos, el ritmo de creación de empleo es prácticamente nulo tras los ajustes de datos. Los despidos vinculados explícitamente a la IA ascienden a 17.375, a los que se suman 20.219 por actualizaciones tecnológicas. La contratación prevista se desploma a 204.939, encaminada a ser la más baja desde 2009.

La tendencia se confirma en Europa

En el Reino Unido, las vacantes laborales caen por 39º trimestre consecutivo. En la zona euro, la tasa de vacantes se modera hasta el 2,2%. Empresas como Amazon eliminan unos 14.000 puestos corporativos mientras incrementan su inversión en IA.

Reorganización corporativa y eficiencia

Grandes compañías ejecutan importantes planes de ajuste. En Alemania, Bosch prevé 13.000 reducciones y Deutsche Bahn recortará unos 30.000 puestos administrativos. En España, Telefónica reducirá aproximadamente 5.100 empleos para 2026. El objetivo es el ahorro y la digitalización.

Un cambio estructural en el trabajo

La demanda laboral se traslada hacia perfiles que puedan desplegar y gestionar sistemas de IA. Los ejecutivos apuestan por que la tecnología aumente la producción sin expandir las plantillas. Esto genera una reconfiguración constante del trabajo administrativo, no un colapso.

Las implicaciones de la nueva disciplina de costes

Este fenómeno refleja la convergencia de la IA, la automatización y los mayores costes energéticos. La era del dinero barato ha terminado, y las empresas aprenden a operar con menos recursos. El resultado es una inversión sólida junto a un enfriamiento en la contratación de reemplazo y en las tasas de vacantes.

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios