Eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre superando expectativas
El PIB de la Eurozona avanzó un 0,2% trimestral en el tercer trimestre, superando el consenso del 0,1%. Francia y España registraron un crecimiento superior, mientras que el BCE mantuvo los tipos sin cambios. El desempleo en la zona se situó en el 6,3% en septiembre.
Indicadores económicos por regiones
En Estados Unidos, el almacenamiento de gas natural aumentó 74 mil millones de pies cúbicos, apoyando la seguridad energética. Las subastas de letras del Tesoro mostraron un descenso de los rendimientos, lo que facilita los costes de financiación.
Situación en Europa
Francia registró un crecimiento del PIB del 0,5% trimestral, impulsado por el gasto del consumidor. En Alemania, el desempleo cayó en septiembre y la inflación nacional se moderó al 2,3% interanual. España reportó una inflación del 3,1% interanual en octubre.
Antecedentes de la recuperación
El crecimiento de la Eurozona en el tercer trimestre señala una estabilización tentativa en un contexto de inflación mixta. El BCE mantuvo sus tipos de interés sin cambios, con el tipo de depósito en el 2,00%.
Implicaciones globales
La expansión en economías clave como Francia y la resistencia del mercado laboral alemán reducen los riesgos de recesión a nivel global. La desinflación progresiva en varias economías favorece la estabilidad de las políticas monetarias.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															