Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de pago y préstamo digital con tasas exentas y aprobaciones rápidas, fomentando la innovación y la inclusión financiera.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Egipto lanza marco regulatorio para empresas de fintech

El banco central de Egipto introduce un sandbox regulatorio. Este marco permite a las startups probar soluciones de pago y préstamo digital con tasas exentas y aprobaciones rápidas. El objetivo es fomentar el crecimiento del sector financiero en un contexto de impulso a la digitalización.

Medidas para la inclusión financiera

La nueva normativa acelera la inclusión financiera y atrae capital de riesgo. Fortalece la posición de Egipto en los mercados digitales regionales y apoya los préstamos para las PYME.

Contexto regional en África

Varios países africanos anuncian desarrollos económicos. Marruecos firma contratos de fosfatos, Libia unifica su presupuesto y Nigeria ajusta su tipo de interés. En el este, Etiopía impulsa un acuerdo hidroeléctrico y Namibia atrae inversión para la minería de uranio.

Repercusión en el sector

El sandbox regulatorio beneficia a las empresas emergentes de tecnología financiera. Facilita la innovación en un mercado en crecimiento y podría servir como modelo para otros países de la región.

Antecedentes de la regulación

La medida se enmarca en los esfuerzos de digitización del sector financiero egipcio. El banco central introduce este marco para permitir pruebas controladas de soluciones fintech.

Implicaciones futuras

La iniciativa podría consolidar a Egipto como un hub fintech en el norte de África. Se espera que impulse la competencia y el desarrollo de nuevos servicios financieros digitales para la población.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título