| | |

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río de Janeiro. La ONU y el presidente Lula expresaron grave preocupación días antes de la cumbre climática COP30, en la intervención policial más letal de la historia de Brasil.
Clarín
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco. / Juano Tesone / RFI

Operativo policial en Río deja al menos 132 muertos antes de la COP30

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en favelas de Río de Janeiro. La ONU y el presidente de Brasil mostraron preocupación días antes de la cumbre climática COP30.

Reacción internacional y gubernamental

El secretario general de la ONU, António Guterres, está profundamente preocupado y subraya que el uso de la fuerza debe ajustarse al derecho internacional. El presidente Lula da Silva se declaró conmocionado por el número de víctimas. Una delegación del gobierno federal se reunirá con el gobernador de Río.

Detalles de la intervención

La operación se realizó en los complejos de favelas de Penha y Alemán. La Defensoría Pública contabilizó 132 muertos, mientras las autoridades locales informaron de 119 fallecidos. Vecinos y un activista denunciaron ejecuciones y muertes con tiros en la nuca.

Antecedentes de la estrategia policial

Medios internacionales señalan que la policía de Río realiza operaciones a gran escala antes de grandes eventos. La socióloga Carolina Grillo afirma que estas acciones no contienen la expansión del crimen y son una estrategia ineficaz y cruel.

Consecuencias e implicaciones

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU y más de 30 ONG condenaron los hechos. La ciudad vivió caos con escuelas cerradas y transporte interrumpido. Esta es la intervención policial más letal en la historia de Brasil, superando los 111 muertos de Carandiru en 1992.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título