Operativo policial en Río deja al menos 132 muertos antes de la COP30
Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en favelas de Río de Janeiro. La ONU y el presidente de Brasil mostraron preocupación días antes de la cumbre climática COP30.
Reacción internacional y gubernamental
El secretario general de la ONU, António Guterres, está profundamente preocupado y subraya que el uso de la fuerza debe ajustarse al derecho internacional. El presidente Lula da Silva se declaró conmocionado por el número de víctimas. Una delegación del gobierno federal se reunirá con el gobernador de Río.
Detalles de la intervención
La operación se realizó en los complejos de favelas de Penha y Alemán. La Defensoría Pública contabilizó 132 muertos, mientras las autoridades locales informaron de 119 fallecidos. Vecinos y un activista denunciaron ejecuciones y muertes con tiros en la nuca.
Antecedentes de la estrategia policial
Medios internacionales señalan que la policía de Río realiza operaciones a gran escala antes de grandes eventos. La socióloga Carolina Grillo afirma que estas acciones no contienen la expansión del crimen y son una estrategia ineficaz y cruel.
Consecuencias e implicaciones
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU y más de 30 ONG condenaron los hechos. La ciudad vivió caos con escuelas cerradas y transporte interrumpido. Esta es la intervención policial más letal en la historia de Brasil, superando los 111 muertos de Carandiru en 1992.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															