Condenan a hombre por feminicidio pese a condena previa por asesinato
Luis Edgar Cabezas Condori tenía una sentencia de 30 años por el asesinato de su cuñada en 2014. La FELCV investiga cómo permanecía en libertad. Su actual pareja, Benita Silvia Quispe, lleva desaparecida desde junio.
Condena previa sin ejecutar
La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Cochabamba indaga las circunstancias de la libertad de Cabezas. El coronel Jhonny Coca confirmó que el acusado tenía una sentencia no ejecutoriada por asesinato desde 2014. El hombre fue condenado por el asesinato de Ana María Quispe y la desaparición de su sobrino de tres años.
Libertad bajo fianza
Cabezas salió de la cárcel porque su sentencia no fue ejecutoriada. Su pareja, ahora desaparecida, pagó una fianza tras vender bienes de sus padres. La víctima de 2014 fue hallada sin vida en un barranco, pero nunca se localizó el cuerpo del niño.
Nueva investigación por desaparición
Cabezas fue aprehendido recientemente por la desaparición de Benita Silvia Quispe. Familiares reportan que la mujer no aparece desde el 17 de junio. El acusado ofreció versiones contradictorias sobre su paradero y no presentó denuncia policial.
Cambio de figura legal
El caso se abrió inicialmente como trata y tráfico de personas. Tras nuevas pruebas, la abogada Aidé Carachi confirmó que se cambió a feminicidio. El hombre permanece detenido a la espera de su situación jurídica.
Antecedentes penales
Luis Edgar Cabezas Condori fue condenado en 2014 por el asesinato de su cuñada Ana María Quispe y la desaparición de su sobrino de 3 años. Pese a esta sentencia, permanecía en libertad.
Implicaciones del caso
La investigación de la FELCV busca determinar las fallas en el sistema judicial que permitieron la libertad de un condenado. El caso evidencia posibles deficiencias en la ejecución de sentencias penales.