Bolivia prioriza relación con EEUU y suspende su participación en el ALBA

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, marca un giro en la política exterior al priorizar las relaciones con Estados Unidos y mantener la suspensión del ALBA. El comercio con este bloque es marginal, representando menos del 0,06% de las exportaciones totales de Bolivia.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Paz prioriza relación con EEUU y mantiene suspensión del ALBA

El comercio con los países del ALBA representa menos del 0,06% del total de exportaciones bolivianas. El presidente electo viajó a Washington para reunirse con el Departamento de Estado, Comercio y Tesoro estadounidenses.

Giro en la política exterior

Rodrigo Paz marca un cambio en la política exterior al priorizar una relación estratégica con Estados Unidos. Su agenda en Washington incluye gestionar acuerdos con el gobierno estadounidense y organismos multilaterales. Este enfoque rompe con la lógica del MAS, que durante dos décadas priorizó sus vínculos con el bloque del ALBA-TCP y rechazó la cooperación directa con EEUU.

Impacto comercial del ALBA

Las cifras del INE a marzo de 2025 muestran un comercio muy limitado con los países del ALBA. Venezuela fue el destino 38 de las exportaciones bolivianas, con envíos por 3,8 millones de dólares, apenas el 0,04% del total. Nicaragua y Cuba registraron porcentajes aún menores. El experto Windsor Hernani señala que el ALBA nunca se concretó como una alternativa comercial real.

Reacción de los sectores productivos

Gary Antonio Rodríguez del IBCE calificó la suspensión del ALBA como una decisión política con trasfondo ideológico. Destacó que una economía pequeña como la boliviana no puede despreciar al primer importador mundial. Los sectores gremiales manifestaron que el ALBA no les dio beneficios y reprocharon las declaraciones del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Antecedentes: Una alianza de impacto mínimo

El ALBA-TCP nació en 2005 como contrapeso al ALCA. Según el análisis de Hernani, en su mejor época solo reunió a 11 miembros, todos países en desarrollo, por lo que su impacto comercial fue mínimo. El experto subraya que el comercio generado entre los países miembros fue insignificante y no generó crecimiento.

Cierre: Repercusiones políticas del cambio

La suspensión del ALBA generó reacciones encontradas. La opositora venezolana María Corina Machado y el expresidente boliviano Tuto Quiroga apoyaron la decisión, mientras que el senador del MAS Leonardo Loza cuestionó el viaje de Paz a Washington. Este giro diplomático implica un cambio de rumbo en la política exterior boliviana y sus alianzas internacionales.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.