Informe revela que ‘Pachajchos’ planificaron asalto a plaza Murillo
Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. La comisión especial de investigación identificó a los responsables directos y recogió declaraciones que señalan complicidad gubernamental y ocultamiento de pruebas.
Los cerebros de la operación
El general Juan José Zúñiga Macías y cuatro oficiales, conocidos como ‘Los Pachajchos’, direccionaron de manera irregular al personal militar para equiparse y trasladarse a la plaza Murillo. Tres de estos oficiales ya están en libertad tras acogerse a proceso abreviado.
Pruebas clave no analizadas
El sargento Alan Condori declaró que el teléfono celular de Zúñiga no fue presentado en la audiencia, a pesar de que el general lo utilizaba durante los hechos. Esta omisión generó sospechas sobre el ocultamiento de pruebas.
Interacción con altos cargos
El suboficial Demetrio Mamani relató que vio al Ministro de Gobierno golpear el blindado y al Comandante General de la Policía subir al vehículo y hablar al oído con Zúñiga. Este detalle no se conocía hasta ahora.
Antecedentes y preparativos
El coronel Vladimir Céspedes Medina reveló que 120 militares venezolanos arribaron al país el 21 de junio, cinco días antes de los sucesos, y estuvieron en el cuartel de los Colorados en un acto protocolar. El comandante de la unidad confirmó la presencia del contingente.
Implicaciones y repercusión
Las declaraciones recogidas por los senadores indican que el actual comandante del Ejército conocía los movimientos de Zúñiga con antelación. El informe sostiene la tesis oficial de un ‘golpe fallido’ y 21 militares y un civil serán llevados a juicio.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															