Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado histórico tras 23 años de gobiernos de derecha abre la puerta a un posible gobierno de centroizquierda, realineando a Países Bajos con las políticas progresistas europeas.
Clarín
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales. / AP / Clarín

Liberales progresistas ganan elecciones en Países Bajos por estrecho margen

El partido D66 superó por apenas unos votos a la extrema derecha de Geert Wilders. Los resultados abren un escenario político nuevo tras más de 20 años de gobiernos de derecha. El crecimiento de los democristianos, que rechazan pactar con la ultraderecha, facilita un posible gobierno de centroizquierda.

Un giro histórico en la política neerlandesa

El vuelco político cierra una etapa de 23 años durante la cual el poder se movió hacia la derecha, desde el socialdemócrata Wim Kok hasta el ultraderechista Geert Wilders. La victoria de los liberales progresistas del D66 rompe esa tendencia y sitúa a Rob Jetten como figura clave para formar un nuevo ejecutivo.

Implicaciones para la Unión Europea

Países Bajos abandona el bloque de países frugales que se resistían a los fondos comunes europeos. Este cambio realinea al país con los gobiernos progresistas de España, Dinamarca, Rumanía y Lituania. La nueva orientación política afectará también a las políticas migratorias y económicas.

Antecedentes: Dos décadas de desplazamiento a la derecha

Desde la salida del socialdemócrata Wim Kok en 2002, el cargo de primer ministro fue ocupado durante ocho años por el democristiano Jan Peter Balkenende, seguido por el liberal de derechas Mark Rutte hasta 2024, cuando fue sucedido por Dick Schoof bajo las órdenes del ultraderechista Geert Wilders.

Cierre: Un nuevo mapa de alianzas

El sistema político neerlandés, con 14 fuerzas en la Cámara Baja, obliga a complejas negociaciones. El aislamiento de la extrema derecha euroescéptica es un punto de acuerdo entre las formaciones. Los liberales progresistas deberán buscar apoyos en socialdemócratas o democristianos para formar un gobierno estable.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título