Senado boliviano concluye que no hubo intento de golpe de Estado en 2024

Una comisión del Senado de Bolivia determinó que no hubo un intento real de golpe de Estado el 26 de junio de 2024. El informe señala que el gobierno de Luis Arce intentó crear una narrativa de golpe tras el operativo militar del general Zúñiga.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
General Juan José Zúñiga en la toma militar del Plaza Murillo
General Juan José Zúñiga en la toma militar del Plaza Murillo / Ahora el Pueblo / Fuente no disponible

Comisión del Senado descarta intento de golpe de Estado en Bolivia

No existe indicio, evidencia o prueba alguna de un intento de golpe de Estado el 26 de junio de 2024. La Cámara de Senadores de Bolivia aprobó ayer el informe final de la Comisión Especial de Investigación que revisó la movilización militar en la Plaza Murillo.

Conclusiones de la investigación

El informe determina que no hubo intención real de ejecutar un golpe o deponer al presidente. La Comisión encontró que el gobierno de Luis Arce intentó montar una narrativa de un intento de golpe tras el operativo militar liderado por el general Juan José Zúñiga.

Responsabilidades identificadas

El informe advierte indicios de responsabilidad penal en Zúñiga y otros militares por Resoluciones Contrarias a la Constitución y las Leyes. Los uniformados fueron identificados como parte del grupo Los Pachajchos, caracterizado por su indisciplina y abusos.

Antecedentes del operativo militar

El 26 de junio de 2024, un operativo militar liderado por el general Zúñiga tomó la Plaza Murillo. El entonces general reveló ese mismo día que todo estaba organizado en coordinación con el Gobierno para levantar la popularidad del presidente Arce.

Implicaciones del informe

El informe del Senado contradice la versión oficialista del gobierno. El general Zúñiga fue silenciado y aislado en prisión tras ratificar que el operativo estuvo autorizado por el presidente Arce.

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania mientras combatían como mercenarios

Tres ciudadanos argentinos, contratados como soldados profesionales, fallecieron en un ataque ruso en la región de Sumy, Ucrania. Ocurrió
Argentinos en campamento militar en Ucrania antes del ataque

Fiscalía boliviana solicitará extradición de narcotraficante Pedro Montenegro a Brasil

La Fiscalía de Santa Cruz solicitará a Brasil la extradición del narcotraficante Pedro Montenegro, quien tiene procesos pendientes en
Imagen sin título

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó al exdirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, por un presunto delito de
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título