Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importar combustibles
El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno agilizar los trámites para la importación privada de carburantes. Esto ocurre tras la promulgación de una ley que permite esta medida para paliar la escasez, aunque surtidores advierten de dificultades para su aplicación práctica.
Ley promulgada, trámites pendientes
Stelio Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, instó al Ejecutivo a eliminar la burocracia que, a su juicio, perjudica el proceso. La Ley Corta fue promulgada el lunes por el presidente Luis Arce para permitir la importación directa de privados.
Advertencia de los surtidores
La Asociación de Surtidores de Bolivia (ASOSUR) alertó que la norma no puede aplicarse en la práctica debido a la falta de un reglamento técnico y operativo que concrete los procedimientos.
Antecedentes de la medida excepcional
El Gobierno nacional promulgó la ley con el objetivo de paliar el momento complicado que atraviesa el país por la escasez de carburantes, permitiendo la importación directa por parte de privados.
Cierre: La burocracia como obstáculo
La implementación de la ley enfrenta el desafío de la agilización de trámites. Los actores privados consideran que eliminar las trabas es crucial para solucionar la escasez de combustibles en el país.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															