Gobierno deja presupuesto para importar combustible hasta diciembre
Más de 9.000 millones de bolivianos en importaciones de combustible este año. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció que el actual Gobierno ha presupuestado la importación hasta fin de año, pero la financiación depende de la administración entrante.
Financiación y responsabilidad de la nueva gestión
Marcelo Montenegro explicó que el financiamiento se realiza mediante el Banco Central de Bolivia (BCB) o el Banco Unión. Sin embargo, la continuidad de este mecanismo quedará en manos del nuevo gobierno, que ya habría establecido acuerdos con otros operadores para el suministro.
Advertencia sobre el impacto de la subvención
El ministro alertó que eliminar la subvención a los carburantes podría causar un brote inflacionario. Subrayó que la secuencia de las medidas es crucial y que, para minimizar el impacto, primero debe estabilizarse el tipo de cambio y compensar a los afectados.
Antecedentes del gasto en combustible
Según el Ministerio de Economía, durante este año se han erogado más de 9.000 millones de bolivianos para la importación de combustibles, lo que demuestra las previsiones de financiamiento tomadas por la actual administración.
Implicaciones para la próxima administración
La declaración oficial transfiere la responsabilidad de gestionar y financiar las importaciones de combustible al gobierno entrante, estableciendo un escenario donde la estabilidad de precios y el método de financiamiento serán los principales desafíos.