Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el 'Consorcio de la Paz' para combatir el crimen organizado. La iniciativa surge tras un operativo letal en Río y critica la falta de apoyo del presidente Lula. Permitirá compartir inteligencia y recursos.
Clarín
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial / EFE/ Antonio Lacerda / Clarín

Gobernadores brasileños crean consorcio de seguridad tras operativo en Río

121 a 132 muertos en el operativo policial. Un grupo de gobernadores de derecha anuncia el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado, criticando la falta de apoyo del presidente Lula da Silva.

Respuesta regional a la seguridad

Los gobernadores de ocho estados, incluidos São Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro, apoyaron unánimemente la Operación Contención. La iniciativa, abierta a los 27 estados, busca intercambiar información y recursos contra el crimen organizado.

Críticas al Gobierno nacional

El gobernador Romeu Zema afirmó que existe una falta de acción del Gobierno de Lula. «Tenemos un presidente que se va al extranjero a organizar la paz en Gaza, pero deja que la gente se muera aquí», declaró.

Alcance del nuevo consorcio

El ‘Consorcio de la Paz’ permitirá a los gobiernos regionales compartir inteligencia y comprar equipos de forma conjunta. El gobernador Jorginho Mello señaló que esta integración permitirá reducir los precios y mejorar la eficacia.

Antecedentes del conflicto

La reunión se organizó tras el operativo policial del martes en Río de Janeiro, el más letal en la historia de la ciudad, dirigido contra el Comando Vermelho. El gobernador Cláudio Castro agradeció el respaldo de sus pares.

Implicaciones políticas

Los gobernadores, potenciales herederos del electorado de Bolsonaro, demarcaron una posición frente al Gobierno nacional. El consorcio se presenta como una alternativa al proyecto de seguridad pública que impulsa Lula en el Congreso.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.