UCS y ADN recurren al TSE para evitar cancelación de personerías
Ambos partidos no superaron el 3% de votación en los comicios del 17 de agosto. El Tribunal Supremo Electoral inició el proceso de cancelación de forma oficiosa. Las organizaciones presentaron recursos de inconstitucionalidad que serán analizados por la Sala Plena.
Procedimiento legal en marcha
El vocal electoral Gustavo Ávila confirmó que el TSE notificó a ADN y UCS sobre el inicio del trámite de cancelación. Ambas formaciones políticas presentaron recursos de inconstitucionalidad concreta como respuesta a estas notificaciones. La Sala Plena del tribunal determinará ahora si estos recursos son procedentes.
Postura institucional del TSE
Ávila subrayó que el organismo actúa dentro del marco legal vigente. Aunque los resultados electorales son claros, debe respetarse el debido proceso establecido por ley. El vocal precisó que el procedimiento de cancelación sigue su curso y que la Sala Plena comunicará su decisión final.
Antecedentes de la cancelación
ADN y UCS participaron en las elecciones generales del 17 de agosto como parte de alianzas políticas. Ninguna de las dos organizaciones alcanzó el 3% mínimo de votación exigido por la normativa electoral, lo que activó el procedimiento de cancelación de personerías jurídicas por parte del TSE.
Implicaciones del proceso
La resolución del TSE determinará la continuidad o extinción legal de estos partidos políticos. El fallo de la Sala Plena marcará un precedente sobre la aplicación de los requisitos de votación mínima y los recursos de inconstitucionalidad en procesos de cancelación de personerías jurídicas.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															