Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras el mortífero operativo en Río que dejó más de 130 fallecidos. La medida se coordina con Migración.
Opinión Bolivia
Un control pasado en la frontera.
Un control pasado en la frontera. / TOMADA DE ABI / ERBOL

Policía refuerza controles fronterizos tras operativo en Brasil

Más de 130 fallecidos en el megaoperativo de Río de Janeiro. La Policía boliviana despliega dispositivos en fronteras con Brasil para evitar el ingreso de miembros de organizaciones criminales.

Despliegue en la frontera

La instrucción fue emitida a los comandantes departamentales de Pando, Beni y Santa Cruz. Las operaciones se realizarán en los municipios de San Matías, Puerto Suárez, Guayaramerín y Bolpebra.

Acciones concretas

El comandante general de la Policía, Augusto Russo, informó que se identificará puntos críticos y se desplegarán dispositivos estáticos de control en pasos fronterizos habilitados y no habilitados.

Coordinación y detenciones

La labor incluye identificar y aprehender a personas sospechosas vinculadas a crimen organizado brasileño. El trabajo estará coordinado con Migración para verificar la situación de extranjeros.

Antecedente inmediato

El despliegue responde al megaoperativo en Río de Janeiro del 28 de octubre, considerado el más letal de la historia de esa ciudad, y que estaba dirigido contra el Comando Vermelho.

Origen de la medida

La decisión surge tras un pedido del presidente electo Rodrigo Paz al mandatario Luis Arce para activar medidas de seguridad y evitar el ingreso de integrantes de organizaciones criminales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.