Gobierno boliviano defiende respeto a la vida tras operativo en Río
Más de un centenar de muertos en una operación policial contra el Comando Vermelho en Brasil. El Gobierno saliente de Bolivia expresa su postura sobre la lucha contra el crimen organizado.
Posición oficial sobre seguridad
El ministro boliviano de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico requiere acciones coordinadas entre Estados y respeto por la vida y los Derechos Humanos. Sostuvo que el combate al crimen no puede poner en riesgo vidas de la población en general.
Política de seguridad del Gobierno saliente
Ríos aseguró que la política del Gobierno de Luis Arce se enmarca en la normativa, la coordinación real y efectiva y la no estigmatización de los ciudadanos. Afirmó que hasta su último día mantendrán su postura de cooperación, coordinación y respeto por la vida.
Antecedentes del operativo brasileño
La operación policial en Río de Janeiro se desarrolló el martes en los conjuntos de favelas de Penha y Alemão. Tuvo como objetivo la captura de los principales cabecillas del Comando Vermelho, la más antigua y poderosa organización criminal de Río. Aunque el Gobierno regional confirmó 121 muertos, la Defensoría Pública reportó 132 víctimas.
Repercusión y cierre
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, pidió al Gobierno de Arce medidas de control para evitar el ingreso de criminales desde Brasil. La posición del Gobierno saliente enfatiza que el combate al crimen no puede ser utilizado para acechar países ni para planes de intervención militar.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															