Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los comicios de 2026. Su asesor legal vincula estos actos con una posible alteración de la demografía local y alerta sobre impunidad y nexos políticos.
unitel.bo
Propietaria predio El Encanto
Propietaria predio El Encanto / Autor no disponible / Últimas Noticias

Anapo denuncia avasallamientos como estrategia geopolítica antes de subnacionales

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) exige intervención urgente en predios avasallados. Su asesor legal afirma que estos actos buscan sentar presencia en territorio productivo con miras a las elecciones subnacionales de 2026.

Estrategia de Ocupación Territorial

Fernando Asturizaga, asesor legal de ANAPO, sostiene que los avasallamientos «obedecen a una estrategia geopolítica de copar territorio». Señala que no es casualidad que estos hechos ocurran en los últimos días del gobierno de Luis Arce y previo a los comicios subnacionales.

Vinculación con Trámites de Identificación

Asturizaga vinculó los avasallamientos con la apertura de oficinas del SEGIP en Guarayos. Afirmó que el objetivo sería registrar a los avasalladores como vivientes u originarios del lugar, alterando la demografía local.

Impunidad y Presuntos Nexos Políticos

El asesor legal denunció impunidad para los involucrados, quienes son liberados a los pocos días de ser capturados. También alertó sobre grabaciones donde autoridades instaban a no abandonar los predios y sobre cabecillas con nexos políticos identificados.

Antecedentes de la Denuncia

ANAPO denuncia que los avasallamientos en predios como El Encanto, en Guarayos, responden a una estrategia para copar territorio antes de las elecciones subnacionales de marzo de 2026, buscando alterar la presencia territorial con fines políticos.

Repercusión en la Seguridad Jurídica

La situación afecta la seguridad jurídica de los productores. Se reporta la presencia de una institución que, de forma irregular, se atribuye funciones del INRA y impone límites de tenencia de tierra, generando inestabilidad en el sector agroproductivo de Santa Cruz.

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania mientras combatían como mercenarios

Tres ciudadanos argentinos, contratados como soldados profesionales, fallecieron en un ataque ruso en la región de Sumy, Ucrania. Ocurrió
Argentinos en campamento militar en Ucrania antes del ataque

Fiscalía boliviana solicitará extradición de narcotraficante Pedro Montenegro a Brasil

La Fiscalía de Santa Cruz solicitará a Brasil la extradición del narcotraficante Pedro Montenegro, quien tiene procesos pendientes en
Imagen sin título

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó al exdirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, por un presunto delito de
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título