TSE acredita a 338 legisladores para nueva Asamblea boliviana
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) acreditó a 338 parlamentarios en un acto celebrado ayer en La Paz. La ceremonia marcó el inicio del periodo constitucional 2025-2030 con representación de cinco fuerzas políticas.
Una Asamblea diversa y sin confrontación
El escenario mostró un cambio significativo después de más de 20 años: sin tensiones, sin discursos de confrontación y sin las banderas del Movimiento Al Socialismo (MAS). Los nuevos legisladores lucieron vestimentas tradicionales indígenas junto a trajes formales, reflejando la diversidad del país. Las cinco organizaciones políticas con representación son PDC, Libre, Unidad, Súmate, Popular y MAS.
Acto protocolario y simbólico
El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, instó a los asambleístas a realizar un trabajo serio y responsable. Entre las tareas prioritarias mencionó la elección de nuevos vocales del TSE y la norma para convocar elecciones judiciales. La ceremonia incluyó la presencia de la bandera del Patujú, la Tricolor Boliviana y la Wiphala andina.
Repercusión política inmediata
Tras el acto, las bancadas se reunieron para organizarse internamente. Jorge Tuto Quiroga de Libre afirmó que serán una oposición leal y constructiva al PDC, pero sin dar cheques en blanco. Su bancada respeta la victoria del PDC y apoyará la elección de los nuevos presidentes del Senado y Diputados.
Regreso de figuras políticas
Entre los 338 acreditados se observaron rostros conocidos como Branko Marinkovic, Katia Quiroga, Ernesto Suárez Sattori, Soledad Chapetón y Armin Lluta. Estos políticos retornan a la escena legislativa representando principalmente a la alianza Libre.
Antecedentes del cambio político
La nueva Asamblea Legislativa vigente para el periodo 2025-2030 mantiene su diversidad en representación, incluyendo indígenas, gremiales, empresarios y connotados políticos. Este ciclo parlamentario se inicia sin el MAS como fuerza dominante tras más de dos décadas.
Implicaciones para la gobernabilidad
El TSE completó la transición entregando credenciales a los 338 legisladores electos. Las bancadas deberán ahora elegir a sus directivas y enfrentar desafíos urgentes como la crisis de carburantes y dólares, en un escenario de gobierno dividido.