| | |

Crítica tacha de fallida la película nuclear de Netflix «A House of Dynamite»

La nueva película de Kathryn Bigelow para Netflix, 'A House of Dynamite', es comparada desfavorablemente con el clásico 'Fail Safe' (1964). La crítica destaca su pérdida de tensión narrativa y un final abrupto, a diferencia de la constante intensidad del filme de Sidney Lumet.
WIRED
Fotograma de la película "A House of Dynamite"
Fotograma de la película "A House of Dynamite" / Everett Collection / WIRED

Crítico compara filme nuclear de Netflix con clásico de 1964

La película ‘A House of Dynamite’ decepciona frente al clásico ‘Fail Safe’. Ambas tratan crisis nucleares, pero la cinta de Kathryn Bigelow pierde tensión y tiene un final abrupto que ha enfadado a espectadores.

Falla en la Tensión Narrativa

En ‘A House of Dynamite’, un misil balístico intercontinental se dirige a Chicago con solo 19 minutos para impactar. La primera parte es intensa, pero la película alarga este plazo mostrándolo desde tres perspectivas. El guion pierde fuerza y la tensión se disipa, culminando en un final que no resuelve la trama.

Un Clásico con Mensaje Permanente

En contraste, ‘Fail Safe’ de Sidney Lumet mantiene la tensión de forma constante. La cinta, adaptada de una novela publicada durante la Crisis de los Misiles de Cuba, muestra un error informático que ordena por error un ataque nuclear a Moscú. Explora la responsabilidad humana dentro de sistemas automatizados y cómo los protocolos pueden llevar al desastre.

Antecedentes: Cine y Amenaza Nuclear

El artículo señala que, en un momento en que analistas políticos consideran la guerra nuclear una amenaza real, pocas producciones abordan este tema. Tanto ‘Fail Safe’ como ‘A House of Dynamite’ intentan llenar este vacío, pero con resultados muy distintos.

Cierre: Reflexión sobre Sistemas y Responsabilidad

La comparación subraya que ‘Fail Safe’ es más efectiva al mostrar que los mayores riesgos provienen de dentro de los sistemas y protocolos complejos. La película cuestiona la proliferación nuclear sin control y la peligrosa delegación en sistemas automatizados, un mensaje que mantiene su vigencia.

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania mientras combatían como mercenarios

Tres ciudadanos argentinos, contratados como soldados profesionales, fallecieron en un ataque ruso en la región de Sumy, Ucrania. Ocurrió
Argentinos en campamento militar en Ucrania antes del ataque

Fiscalía boliviana solicitará extradición de narcotraficante Pedro Montenegro a Brasil

La Fiscalía de Santa Cruz solicitará a Brasil la extradición del narcotraficante Pedro Montenegro, quien tiene procesos pendientes en
Imagen sin título

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó al exdirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, por un presunto delito de
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título