Crítico compara filme nuclear de Netflix con clásico de 1964
La película ‘A House of Dynamite’ decepciona frente al clásico ‘Fail Safe’. Ambas tratan crisis nucleares, pero la cinta de Kathryn Bigelow pierde tensión y tiene un final abrupto que ha enfadado a espectadores.
Falla en la Tensión Narrativa
En ‘A House of Dynamite’, un misil balístico intercontinental se dirige a Chicago con solo 19 minutos para impactar. La primera parte es intensa, pero la película alarga este plazo mostrándolo desde tres perspectivas. El guion pierde fuerza y la tensión se disipa, culminando en un final que no resuelve la trama.
Un Clásico con Mensaje Permanente
En contraste, ‘Fail Safe’ de Sidney Lumet mantiene la tensión de forma constante. La cinta, adaptada de una novela publicada durante la Crisis de los Misiles de Cuba, muestra un error informático que ordena por error un ataque nuclear a Moscú. Explora la responsabilidad humana dentro de sistemas automatizados y cómo los protocolos pueden llevar al desastre.
Antecedentes: Cine y Amenaza Nuclear
El artículo señala que, en un momento en que analistas políticos consideran la guerra nuclear una amenaza real, pocas producciones abordan este tema. Tanto ‘Fail Safe’ como ‘A House of Dynamite’ intentan llenar este vacío, pero con resultados muy distintos.
Cierre: Reflexión sobre Sistemas y Responsabilidad
La comparación subraya que ‘Fail Safe’ es más efectiva al mostrar que los mayores riesgos provienen de dentro de los sistemas y protocolos complejos. La película cuestiona la proliferación nuclear sin control y la peligrosa delegación en sistemas automatizados, un mensaje que mantiene su vigencia.