Se estrena en YouTube el corto animado boliviano «La Noche de las Tantawawas»

Se estrena "La noche de las Tantawawas", un cortometraje animado 2D producido íntegramente en Bolivia que honra la tradición de Todos Santos. Realizado a mano durante nueve meses, estará disponible gratuitamente en YouTube.
Opinión Bolivia
Una escena del corto animado "La noche de las Tantawawas".
Una escena del corto animado "La noche de las Tantawawas". / Oscar-Ricardo Encinas / Fuente no disponible

Corto animado boliviano «La noche de las Tantawawas» se estrena hoy

Un cortometraje animado en 2D producido íntegramente en Bolivia se lanza este jueves 30 de octubre. La obra honra la tradición de Todos Santos y estará disponible de forma gratuita en YouTube.

Una producción artesanal

El cortometraje fue realizado completamente a mano, con un diseño de personajes, fondos y animación cuadro por cuadro sin uso de inteligencia artificial. La obra tiene una duración de siete minutos y continúa la historia iniciada en 2024 con «Tantawawas».

Colaboración nacional

Artistas de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz trabajaron nueve meses en el proyecto. El equipo incluye a Nardha Velásquez Rojas en diseño de arte, Adela Quiroga y Arleth Enríquez en animación, y Moni Carreño en ilustraciones narrativas.

Sonido y música original

Eric V. Arias se encargó del diseño sonoro y Edwin Mollinedo Orihuela compuso la música original. Estos elementos aportan una dimensión emocional que envuelve al espectador durante la experiencia visual.

Disponibilidad permanente

El productor Oscar-Ricardo Encinas confirmó que el corto estará disponible de forma gratuita en YouTube en el canal ‘osricen’. La producción pide respetar los derechos de autor evitando descargas o re-subidas a otras plataformas.

Antecedentes: Continuación de una tradición animada

El proyecto retoma a los protagonistas de «Tantawawas» (2024), añadiendo una niña a la narrativa. La trama muestra cómo dos almas bajan para poseer muñecos de pan y terminan en una gran fiesta con otros visitantes del más allá, compartiendo y celebrando su tiempo en vida.

Cierre: Un gesto de memoria colectiva

La obra representa el valor de la paciencia y el detalle artesanal en la animación. Se presenta como un regalo para el público boliviano que reconoce en la tradición un punto de encuentro entre generaciones, enfatizando la memoria y la presencia afectiva de quienes ya partieron.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título