Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de recuperación tras su paso, con graves daños en infraestructuras, miles de desplazados y extensos cortes de electricidad.
Clarín
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa. / AP / AP y EFE

Huracán Melissa causa muertos y destrucción en el Caribe

Más de 34 fallecidos en la región. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de recuperación tras el paso del ciclón, uno de los más potentes registrados.

Jamaica: Carreteras cortadas y miles en refugios

El estruendo de la maquinaria pesada resonaba en Jamaica mientras trabajadores y vecinos despejaban carreteras para llegar a comunidades aisladas. El Primer Ministro, Andrew Holness, informó que hasta el 90% de los tejados en Black River quedaron destruidos. Más de 25.000 personas permanecen en refugios y el 77% de la isla sigue sin electricidad.

Haití: Inundaciones catastróficas

Melissa provocó al menos 30 muertos y 20 desaparecidos en Haití. La Agencia de Protección Civil reportó que el meteoro cobró al menos 20 vidas en Petit-Goâve, incluyendo 10 menores. Unas 15.000 personas permanecen en refugios y las autoridades advierten que 152 personas con discapacidad necesitan ayuda alimentaria urgente.

Cuba: Ejército en labores de rescate

En Cuba, la gente comenzó a despejar carreteras con ayuda del ejército, que rescató a personas atrapadas en comunidades aisladas. No se reportaron decesos tras la evacuación de más de 735.000 personas. Muchas comunidades siguen sin electricidad, internet y teléfono. El poblado de El Cobre, hogar de la Basílica de Nuestra Señora de la Caridad, fue de los más afectados.

Una oferta inusual de ayuda

Estados Unidos aseguró que está «listo para ayudar al pueblo cubano». El vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, declaró que se puso en contacto con el Departamento de Estado y están a la espera de precisiones sobre la ayuda.

Un meteoro de récord

Cuando Melissa tocó tierra en Jamaica el martes como huracán de categoría 5 con vientos de 295 km/h, igualó récords de potencia de otros meteoros atlánticos. El jueves, siendo ya de categoría 2, se desplazaba hacia Bermudas.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título