Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China levanta restricciones a la exportación de estos materiales clave para la tecnología, estabilizando el suministro global temporalmente.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Estados Unidos y China acuerdan tregua de un año en tierras raras

La tregua estabiliza el suministro de materiales clave para la industria tecnológica. El pacto, alcanzado en la cumbre de Busan, reduce tensiones comerciales inmediatas pero no resuelve la dependencia global de China.

Un respiro para las cadenas de suministro

El acuerdo implica que Estados Unidos reducirá los aranceles generales a productos chinos del 57% al 47%, mientras que Beijing pausará las restricciones a la exportación de tierras raras. China también reanudará las compras de soja estadounidense. Esta tregua busca calmar los precios y garantizar entregas estables de estos elementos cruciales para imanes, baterías y tecnología óptica.

El dominio chino en el mercado

La dependencia global es significativa: China controla el 70% de la minería y cerca del 90% del procesamiento de tierras raras. Aunque Estados Unidos extrajo 45.000 toneladas en 2024, sigue dependiendo de China para el refinado y la producción de imanes necesarios para vehículos eléctricos y turbinas eólicas.

Antecedentes: Un mercado con influencia desproporcionada

Las tierras raras, aunque de volumen modesto (390.000 toneladas métricas en 2024), son materiales esenciales para la industria moderna. Su procesamiento constituye un cuello de botella estratégico donde China ejerce un dominio casi total.

Cierre: Tregua temporal, riesgo permanente

El acuerdo ofrece un año de estabilidad para que fabricantes reconstruyan inventarios y diversifiquen proveedores. Sin embargo, el riesgo estructural persiste hasta que se desarrollen cadenas de procesamiento alternativas a escala global. La vigilancia se centrará en el cumplimiento del pacto y su posible renovación.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título