África impulsa inversiones y estabilidad con reformas y acuerdos clave

Egipto aprueba reformas en su ley de inversión, ofreciendo beneficios fiscales y agilizando trámites para proyectos en energías renovables, manufactura y tecnología. El objetivo es atraer capital foráneo dentro de su programa de reformas económicas.
The Rio Times
Africa Intelligence Brief — October 30, 2025. (Photo Internet reproduction)
Africa Intelligence Brief — October 30, 2025. (Photo Internet reproduction) / Autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Egipto aprueba incentivos fiscales para atraer inversión extranjera

Egipto aprueba incentivos para inversión extranjera. El gobierno egipcio ha introducido reformas en su ley de inversión, ofreciendo beneficios fiscales y agilizando trámites para proyectos en energías renovables, manufactura y tecnología. Estas medidas buscan atraer capital extranjero dentro de su programa de reformas económicas.

Iniciativas clave en el continente

Nigeria ha recibido aprobación parlamentaria para un préstamo externo de 2.850 millones de dólares destinado a infraestructuras y financiación del déficit. La medida pretende apoyar proyectos en transporte y energía.

Avances en energía y minerales

Namibia lanza una iniciativa de hidrógeno verde con 500 millones de dólares de financiación internacional. El proyecto busca diversificar la economía del país más allá de la minería.

La República Democrática del Congo presenta revisiones en su código minero. Los cambios incluyen ajustes en regalías y salvaguardas ambientales para operaciones con cobalto y cobre.

Contexto regional

Varios países africanos implementan medidas económicas y de seguridad. Marruecos firma acuerdos de defensa con Francia y España, Libia establece un marco para distribución de ingresos petroleros y Etiopía recibe un desembolso de 1.000 millones de dólares del FMI.

Impacto económico

Las reformas e inversiones buscan estabilizar economías y atraer capital extranjero. La proyección de crecimiento para Nigeria en 2026 es del 3,5%, impulsada por la recuperación del sector petrolero y reformas fiscales. Estas iniciativas afectan a la integración en cadenas de suministro globales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.