Egipto aprueba incentivos fiscales para atraer inversión extranjera
Egipto aprueba incentivos para inversión extranjera. El gobierno egipcio ha introducido reformas en su ley de inversión, ofreciendo beneficios fiscales y agilizando trámites para proyectos en energías renovables, manufactura y tecnología. Estas medidas buscan atraer capital extranjero dentro de su programa de reformas económicas.
Iniciativas clave en el continente
Nigeria ha recibido aprobación parlamentaria para un préstamo externo de 2.850 millones de dólares destinado a infraestructuras y financiación del déficit. La medida pretende apoyar proyectos en transporte y energía.
Avances en energía y minerales
Namibia lanza una iniciativa de hidrógeno verde con 500 millones de dólares de financiación internacional. El proyecto busca diversificar la economía del país más allá de la minería.
La República Democrática del Congo presenta revisiones en su código minero. Los cambios incluyen ajustes en regalías y salvaguardas ambientales para operaciones con cobalto y cobre.
Contexto regional
Varios países africanos implementan medidas económicas y de seguridad. Marruecos firma acuerdos de defensa con Francia y España, Libia establece un marco para distribución de ingresos petroleros y Etiopía recibe un desembolso de 1.000 millones de dólares del FMI.
Impacto económico
Las reformas e inversiones buscan estabilizar economías y atraer capital extranjero. La proyección de crecimiento para Nigeria en 2026 es del 3,5%, impulsada por la recuperación del sector petrolero y reformas fiscales. Estas iniciativas afectan a la integración en cadenas de suministro globales.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															