Tinder implanta verificación facial obligatoria para combatir estafas

Tinder implanta verificación facial obligatoria para nuevos usuarios en EE.UU. para combatir perfiles falsos. El sistema Face Check compara selfies con cuentas existentes y ya ha reducido un 40% los informes de malos actores en zonas de prueba.
WIRED
Ilustración sobre verificación facial en aplicaciones de citas
Ilustración sobre verificación facial en aplicaciones de citas / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Tinder implanta verificación facial obligatoria contra estafas

La aplicación de citas Tinder ha lanzado una herramienta de verificación facial obligatoria para nuevos usuarios en Estados Unidos. La medida, denominada Face Check, busca combatir los perfiles falsos y las cuentas fraudulentas. Esta implementación se produce en un contexto donde las estafas románticas han causado pérdidas de miles de millones de dólares en la última década.

Nuevo procedimiento de seguridad

Durante el registro, los nuevos miembros deben realizar un «control de vida» grabando un breve vídeo selfie dentro de la aplicación. El sistema no almacena una imagen del rostro, sino un mapa cifrado de datos sobre la forma de la cara, que se convierte en un hash matemático. Tinder utiliza este hash para verificar si un nuevo usuario coincide con una cuenta ya existente en la plataforma.

Expansión y efectividad

Face Check está actualmente disponible en California, con expansión prevista a Texas y otros estados. La compañía reporta una disminución del 40% en los informes de «malos actores» en las regiones donde ya se ha implementado. La tecnología, desarrollada con la empresa FaceTec, también está operativa en Colombia, Canadá, Australia, India y partes del sudeste asiático.

Enfoque en la seguridad del usuario

Yoel Roth, responsable de Confianza y Seguridad de Match Group, matriz de Tinder, defiende que esta medida «establece un nuevo referente para la confianza y la seguridad en la industria de las citas». Roth subraya que actualmente el 98% de las acciones de moderación de contenido en Tinder abordan cuentas falsas, estafas y spam. La verificación facial obligatoria se presenta como un obstáculo significativo para los actores malintencionados, ya que, a diferencia de números de teléfono o direcciones de correo, no se puede cambiar de rostro.

Antecedentes: El impacto de las estafas románticas

Según un análisis de los informes de delitos en internet del FBI, las personas en Estados Unidos han reportado pérdidas por valor de casi 4.500 millones de dólares en la última década debido a fraudes de confianza y románticos. Estos estafadores, conocidos como «catfishers», crean identidades falsas para engañar a las personas y obtener su dinero, un problema que Tinder busca atajar desde su raíz.

Futuro de la verificación en Match Group

La compañía ha anunciado que a partir del próximo año planea extender Face Check a otras aplicaciones de su cartera, que incluye Hinge, OkCupid y Plenty of Fish. Esta decisión forma parte de una reestructuración más amplia de Match Group bajo el nuevo consejero delegado, Spencer Rascoff, quien asumió el cargo en febrero y recortó el 13% de la plantilla.

Choquehuanca convoca la última sesión del Legislativo 2020-2025

David Choquehuanca preside la sesión final de la Asamblea Legislativa 2020-2025. El orden del día incluye un proyecto para
Imagen sin título

Mujer envía a la cárcel por envenenar a su pareja e hija en Oruro

Una mujer ingresa en prisión preventiva en Oruro, Bolivia, acusada de envenenar a su hija adolescente y a su
Imagen sin título

Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada

La alianza Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada. Ambos son exlegisladores con amplia
Imagen sin título

Niña de 9 años pierde a sus padres en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en la carretera a Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y más de 30 heridos. Una
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo

Gobierno boliviano deja presupuesto para importar combustibles hasta fin de año

El Gobierno ha presupuestado la importación de combustibles hasta fin de año, con más de 9.000 millones de bolivianos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refiere al informe del FMI.

Lluvias y vientos causan 29 incidentes en Santa Cruz de la Sierra

Las lluvias intensas y fuertes vientos en Santa Cruz causaron 29 incidentes, incluyendo inundaciones, caída de árboles y un
Inundación en un hogar del Distrito 6, por la Av. Virgen de Luján y Av. San Jorge

Cierre del año escolar en Bolivia: consejos para la recta final

El año escolar en Bolivia finaliza el 9 de diciembre. Una psicopedagoga recomienda apoyo familiar, organización del tiempo y
Imagen sin título

Bomberos rescatan a gato herido en incendio de vivienda en Cochabamba

Bomberos de la Policía rescataron un gato con quemaduras e intoxicación por humo durante un incendio en una vivienda
Momento en el que bomberos entregan la mascota a sus dueños

Evo Morales pide jueces independientes por posible juicio del asalto al Hotel Las Américas

Evo Morales solicita jueces «independientes y honestos» ante un posible procesamiento por los hechos del Hotel Las Américas en
Imagen sin título

DLRG investiga su labor durante la dictadura nazi

La DLRG presenta su investigación sobre el papel de la organización durante el régimen nazi. El estudio, encargado en
Imagen sin título

La DLRG reconoce su pasado como «sierva» del régimen nazi

La DLRG se alineó sin resistencia con el NSDAP y actuó como «sierva del Estado nacionalsocialista», según investigación encargada
Imagen de archivo de la DLRG

Policía detiene a presunto narcotraficante en redada en Sonneberg y Coburg

La policía arresta a un hombre de 31 años en Sonneberg por tráfico de drogas. Los registros, con unidades
Imagen sin título