Meta lidera el gasto en ‘lobby’ de tecnológicas estadounidenses en la UE
151 millones de euros anuales en gasto de ‘lobby’ para la política digital de la UE. La industria digital incrementa su inversión, con Meta a la cabeza del gasto.
Inversión récord en influencia política
La Digitalindustrie destina 151 millones de euros anuales a actividades de ‘lobby’ en la Unión Europea, según el análisis de LobbyControl y Corporate Europe Observatory. Diez grandes empresas concentran 49 millones de euros, un aumento de 9 millones respecto a 2023. Los datos proceden del EU-Transparenzregister, de cumplimiento obligatorio.
Meta encabeza la lista de gasto
Meta es el principal inversor con 10 millones de euros en 2024, dos millones más que en el análisis anterior. Le siguen otras tecnológicas estadounidenses: Microsoft, Apple y Amazon (7 millones cada una) y Google (4,5 millones). Amazon incrementó su gasto en 4,3 millones de euros.
Contexto regulatorio y reacciones
El aumento del ‘lobby’ coincide con investigaciones de la UE por posibles incumplimientos del Digital Services Act (DSA) contra empresas como Meta, Apple y X. La EU-Kommission mantiene diálogo con diversos actores. Desde Estados Unidos, el expresidente Donald Trump tachó la normativa europea de «wettbewerbsfeindlich» (contraria a la competencia).
Implicaciones del gasto creciente
El incremento del 29% en el gasto de las principales tecnológicas refleja la intensificación de los esfuerzos de influencia durante un período de mayor escrutinio regulatorio en la Unión Europea. La UE aplica su marco digital con investigaciones activas.