La IA podría eliminar los smartphones y las pantallas en el futuro

Expertos predicen que la inteligencia artificial eliminará los teléfonos con pantalla en unos 15 años. La interacción por voz y dispositivos wearables constituirá un nuevo paradigma de computación personal, con OpenAI y Apple desarrollando prototipos.
WIRED
Ilustración sobre un futuro sin pantallas
Ilustración sobre un futuro sin pantallas / WIRED STAFF; GETTY IMAGES / WIRED

La inteligencia artificial eliminará el teléfono inteligente y las pantallas

La inteligencia artificial liberará a la sociedad de las pantallas. Según expertos, los dispositivos con IA de voz y los wearables reemplazarán a los teléfonos. Este cambio constituye un nuevo paradigma de computación.

Hacia un mundo sin pantallas

La voz es la aplicación principal de la IA. La interacción se basará en conversaciones con objetos inanimados y gestos en el aire. La tecnología actual, como los asistentes de voz, ya inicia esta transición.

Protagonistas del cambio

OpenAI y Apple son actores clave. Sam Altman de OpenAI colabora con el diseñador Jony Ive en prototipos de hardware. Su objetivo es crear un dispositivo alternativo al smartphone, posiblemente un compañero siempre activo.

El camino de la transición

Empresas como Meta y Rabbit desarrollan gafas inteligentes y dispositivos de voz. Sin embargo, estos aún incorporan pantallas, lo que refleja la dificultad de abandonar el formato tradicional. Se estima que el proceso completo tomará unos 15 años.

Repercusión en la sociedad

Un 74% de los adolescentes reconoce los inconvenientes de las pantallas. La eliminación de estos dispositivos afectará a mapas, interiores y museos. La información se proyectará en superficies o se transmitirá directamente a los ojos.

Antecedentes de una revolución

El smartphone también pareció imposible antes de su lanzamiento. La empresa General Magic creó un prototipo 13 años antes del iPhone de Apple. La tecnología y el público no estaban preparados entonces.

Implicaciones del cambio

La desaparición de las pantallas transformará la interacción humana con la tecnología. La voz y los gestos serán las principales interfaces, acelerando la comunicación con las máquinas. Este nuevo paradigma redefine el concepto de dispositivo personal.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título