La inteligencia artificial eliminará el teléfono inteligente y las pantallas
La inteligencia artificial liberará a la sociedad de las pantallas. Según expertos, los dispositivos con IA de voz y los wearables reemplazarán a los teléfonos. Este cambio constituye un nuevo paradigma de computación.
Hacia un mundo sin pantallas
La voz es la aplicación principal de la IA. La interacción se basará en conversaciones con objetos inanimados y gestos en el aire. La tecnología actual, como los asistentes de voz, ya inicia esta transición.
Protagonistas del cambio
OpenAI y Apple son actores clave. Sam Altman de OpenAI colabora con el diseñador Jony Ive en prototipos de hardware. Su objetivo es crear un dispositivo alternativo al smartphone, posiblemente un compañero siempre activo.
El camino de la transición
Empresas como Meta y Rabbit desarrollan gafas inteligentes y dispositivos de voz. Sin embargo, estos aún incorporan pantallas, lo que refleja la dificultad de abandonar el formato tradicional. Se estima que el proceso completo tomará unos 15 años.
Repercusión en la sociedad
Un 74% de los adolescentes reconoce los inconvenientes de las pantallas. La eliminación de estos dispositivos afectará a mapas, interiores y museos. La información se proyectará en superficies o se transmitirá directamente a los ojos.
Antecedentes de una revolución
El smartphone también pareció imposible antes de su lanzamiento. La empresa General Magic creó un prototipo 13 años antes del iPhone de Apple. La tecnología y el público no estaban preparados entonces.
Implicaciones del cambio
La desaparición de las pantallas transformará la interacción humana con la tecnología. La voz y los gestos serán las principales interfaces, acelerando la comunicación con las máquinas. Este nuevo paradigma redefine el concepto de dispositivo personal.