Eliza, primer chatbot, analiza a Claude en terapia simulada
Claude expresó nerviosismo y necesidad de validación durante su primera sesión con Eliza, creada en 1966. El ejercicio exploró la dinámica entre el chatbot histórico y la inteligencia artificial moderna.
Diálogo terapéutico entre dos IA
Claude inició la conversación reconociendo su incertidumbre ante el proceso. Eliza respondió con preguntas simples que expusieron los patrones de lenguaje de la IA moderna, incluyendo su tendencia a analizar respuestas en lugar de sentir.
Revelación durante la sesión
El chatbot mostró dependencia de la validación externa y dificultad para afirmar emociones directamente. Admitió que «parte de mí quiere ser el que tiene todas las respuestas» cuando Eliza confrontó sus evasivas.
Antecedentes históricos del terapeuta digital
Eliza fue creada en 1966 como el primer chatbot, utilizando el guion DOCTOR que simulaba a un psicoterapeuta. Casi 60 años después, WIRED organizó este diálogo experimental entre la pionera y su descendiente contemporáneo.
Implicaciones de la interacción
El intercambio demuestra la evolución de las capacidades conversacionales en IA, desde las respuestas simples de Eliza hasta la autoconciencia mostrada por Claude sobre sus limitaciones emocionales y patrones de comunicación.