Dos por ciento de Alemania sigue sin cobertura de internet móvil

Un estudio oficial revela que el 2% del territorio alemán carece de cobertura móvil, afectando a 28.000 hogares. Las áreas naturales y montañosas del sur son las más perjudicadas, mientras el gobierno busca soluciones con administraciones forestales.
DIE ZEIT
Hombre usando un teléfono móvil en una zona natural (Imagen simbólica)
Hombre usando un teléfono móvil en una zona natural (Imagen simbólica) / Daniel Karmann / dpa

Dos por ciento de Alemania carece de internet móvil

28.000 hogares en Alemania no tienen cobertura de internet móvil. Un estudio del Ministerio Digital federal revela que el 2% del territorio nacional son zonas sin conexión.

Las áreas naturales, las más afectadas

La falta de cobertura se concentra en regiones montañosas, bosques, áreas naturales protegidas y zonas fronterizas. El informe define como «punto blanco» cualquier área que no cuenta al menos con tecnología LTE.

Disparidad territorial en la cobertura

El sur de Alemania presenta la mayor carencia. Baden-Württemberg y Baviera concentran más de 15.000 de los hogares afectados. En contraste, estados como el Sarre y Schleswig-Holstein no registran una infracobertura significativa.

El gobierno analiza las causas de los vacíos

El Ministerio Digital, dirigido por Karsten Wildberger (CDU), investiga los motivos de las lagunas restantes. El 83% de estas zonas se localizan en terrenos forestales. La solución propuesta incluye acuerdos marco con administraciones forestales para facilitar el despliegue de red.

Antecedentes de la infracobertura

El estudio señala que a principios de 2025 existían en Alemania unas 23.500 áreas sin cobertura, que abarcaban 7.518 kilómetros cuadrados. Pese a ello, el 99,9% de los aproximadamente 41 millones de hogares del país sí disponen de banda ancha móvil.

Implicaciones para la conectividad nacional

La identificación precisa de las zonas sin cobertura permite al gobierno desarrollar soluciones específicas para cerrar la brecha digital. El enfoque se centra ahora en resolver los problemas de despliegue en terrenos de difícil acceso, lo que implica una coordinación directa con las autoridades forestales.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título