Familias pagan hasta Bs 700 por mesas completas para Todos Santos
El costo de las mesas para honrar a los difuntos varía entre Bs 300 y Bs 700. A tres días de la festividad, los mercados de Santa Cruz incrementan la venta de masitas y elementos tradicionales. Las autoridades municipales informan que hoy es el último día para realizar arreglos en los nichos de los cementerios.
Inversión en la Tradición
Las familias preparan sus altares con tantawawas, escaleras y cruces. La tradición, originaria del occidente, se ha enraizado en el oriente boliviano. Algunas personas, como Juana Garnica, destinan hasta Bs 800 de su renta para honrar a varios familiares fallecidos.
Precios en el Mercado
La venta al por mayor ofrece precios más económicos. Una docena de masitas pequeñas cuesta Bs 10, mientras que las tantawawas más grandes pueden alcanzar los Bs 100. Katy Márquez, vendedora, confirma que hay encargos de mesas completas con todos los detalles por Bs 700.
Plazo de Arreglos en Cementerios
El director municipal de Cementerios, José Ernesto Arteaga, estableció que este miércoles vence el plazo para trabajos en nichos. Los cementerios cerrarán jueves y viernes para una limpieza general. Está prohibido el ingreso de alcohol y sustancias controladas durante las visitas masivas.
Impacto en los Albañiles
La crisis económica ha reducido la contratación de albañiles para arreglos. Muchas familias realizan ellos mismos el pintado de nichos para abaratar costos. El precio por pintar un nicho con tres tumbas es de Bs 200, pero puede subir a Bs 1.500 para trabajos más extensos.
Una Tradición que Perdura
La celebración de Todos Santos moviliza a la comunidad con preparativos que reflejan el valor de la memoria. Las restricciones en cementerios y la adaptación de las familias a la situación económica marcan el desarrollo de esta festividad en Santa Cruz.