| | |

Operativo policial en Río deja al menos 132 muertos en favelas

Al menos 132 personas fallecieron en un operativo policial contra el Comando Vermelho en el Complejo Penha. La policía afirma que todos los fallecidos estaban armados, mientras testimonios y ONGs sugieren víctimas civiles. La investigación se desarrolla en un contexto de tensión política.
Clarín
Cadáveres son bajados de una camioneta en el Complejo Penha
Cadáveres son bajados de una camioneta en el Complejo Penha / Juano Tesone / Clarín

Operativo policial en Río deja al menos 132 muertos en favelas

Al menos 132 muertos en un operativo policial contra el Comando Vermelho en el Complejo Penha. La batalla se desarrolló en la Sierra de la Misericordia.

La batalla de la Sierra de la Misericordia

Un operativo de 2.500 agentes coordinado durante dos meses buscaba a jefes del Comando Vermelho (CV). El enfrentamiento dejó inicialmente 64 muertos, incluyendo cuatro policías atacados con una granada desde un dron. Al día siguiente se hallaron al menos 70 cadáveres más en un bosque de la cima del morro.

Recogida de los cuerpos

Los vecinos bajaron los cadáveres desde la sierra. Una camioneta negra los transportó hasta la rúa José Rucas, donde un furgón de Defensa Civil los recogió. Los cuerpos presentaban restos de pasto y tierra, y uno parecía maniatado. Ambos vestían ropa de combate.

Testimonios sobre lo ocurrido

Según Pedro Strozenberg de la ONG Viva Río, cientos de miembros del CV corrieron hacia la cima cuando la policía subía. Quedaron atrapados en fuego cruzado entre las fuerzas que ascendían por ambos lados. La policía afirma que todos los fallecidos estaban armados, mientras que las familias lo niegan.

Versiones contradictorias

Voluntarios de ONG y abogados sugieren una versión intermedia: «Algunos estaban armados, y otros no». Un miembro de Defensa Civil confirmó extraoficialmente que algunos cuerpos tenían heridas de arma blanca y que el combate fue cuerpo a cuerpo.

Repercusiones y contexto político

La investigación se abre en medio de una pugna histórica entre el gobernador Claudio Castro, aliado de Bolsonaro, y el presidente Lula. En Río acusan al gobierno federal de dar la espalda contra el narco, mientras en Brasilia lo niegan.

La vida continúa entre la violencia

Mientras se recogían los cadáveres, comercios locales permanecían abiertos. Una verdulería seguía vendiendo fruta separada por una lona, y una hamburguesería con mesas de pool estaba cerrada con tablas. No había presencia policial en la zona inmediata.

Perspectivas de los residentes

Una vecina identificada como Claudia declaró: «El CV nos ayuda». Añadió que sus hijos no hubieran tenido comida ni aprendido a leer sin ellos. Un hombre anónimo corroboró: «Los políticos son corruptos y el CV también. Pero los políticos nunca nos ayudaron».

Investigación en curso

Llevará meses determinar la verdad rigurosa de los hechos, caso por caso. Se deberá establecer para cada víctima si estaba armada, si se enfrentó a la policía o solo huía, y si pertenecía a la organización narco.

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Niño de cinco años hallado ahogado en una piscina en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en una piscina en Warnes, Santa Cruz. La Fiscalía informó
Imagen sin título

TCP destaca su efectividad en el acompañamiento a los comicios generales

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, afirmó que la institución acompañó el proceso electoral para garantizarlo, atendiendo
Imagen sin título

Capturan a un sargento policial boliviano transportando 150 kilos de droga hacia Brasil

La FELCN interceptó a un sargento de la Policía Boliviana en servicio transportando 150 kilos de pasta base de
Imagen sin título

Dos por ciento de Alemania sigue sin cobertura de internet móvil

Un estudio oficial revela que el 2% del territorio alemán carece de cobertura móvil, afectando a 28.000 hogares. Las
Hombre usando un teléfono móvil en una zona natural (Imagen simbólica)