Operación policial en Río deja al menos 121 muertos
Al menos 121 muertos en la operación policial más letal de Brasil. Ocurrió el martes en las favelas Alemao y Penha contra el grupo narco Comando Vermelho.
Balance oficial de la intervención
El gobierno estatal contabilizó 119 fallecidos, aunque la Defensoría Pública indicó 132. Las autoridades informaron de 113 detenidos y la incautación de 91 fusiles y una gran cantidad de droga. Cuatro de los muertos eran policías.
El objetivo del operativo
La ‘Operación Contención’ buscó debilitar al Comando Vermelho, el principal grupo criminal de Río. Las fuerzas de seguridad invadieron sus bases centrales en los complejos de favelas de Alemao y Penha.
Récord de letalidad en Brasil
Esta operación supera los 111 muertos de la masacre de Carandiru en 1992. Se convierte así en la acción policial más sangrienta de la historia del país. Los segundo y tercer operativos más letales en la ciudad ocurrieron en 2021 y 2022.
Actores políticos y repercusión
La operación fue ideada y ejecutada por el gobierno del estado de Río de Janeiro, bajo el mando del gobernador Cláudio Castro. Se llevó a cabo sin conocimiento del gobierno federal de Lula da Silva. La fiscalía brasileña y la ONU pidieron investigar lo ocurrido.
Incógnitas tras la operación
Por ahora se desconoce la identidad de la mayoría de los muertos y detenidos. Esto impide confirmar si todos eran sospechosos buscados y evaluar el impacto real en la estructura del Comando Vermelho. Los vecinos denuncian ejecuciones.
Implicaciones de la masacre
El evento marca un precedente en la violencia policial en Brasil. Las investigaciones determinarán la legalidad del procedimiento y sus consecuencias en la disputa por el control del crimen organizado en Río de Janeiro.