Conductores olvidan activar las luces cortas en otoño, aumentando el riesgo

El uso incorrecto de las luces diurnas LED en otoño aumenta el riesgo de accidente. Estas luces iluminan el frontal pero dejan el vehículo invisible por detrás si no se activan las luces cortas al anochecer.
FAZ.NET
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / F.A.Z.

Conductor olvida encender luces cortas en otoño

El uso incorrecto de las luces diurnas LED crea riesgo de accidente. En la estación otoñal, anochece más temprano y muchos vehículos circulan solo con sus luces de día, quedando totalmente oscuros por detrás.

El engaño de la iluminación moderna

Los fabricantes instalan potentes LED diurnos que proyectan un falso sentido de seguridad. Estos sistemas iluminan bien la parte delantera, pero dejan el vehículo invisible por la parte trasera cuando no se activan las luces cortas.

Regulación y diseño

La normativa sobre iluminación de logotipos ha impulsado la instalación de bandas de luz continuas en los automóviles nuevos. Esto contribuye a que los vehículos lleven más luces encendidas incluso de día.

La solución desaprovechada

Los sistemas automáticos de iluminación son fiables y no consumen combustible o energía significativa. BMW ha desarrollado luces que varían con la velocidad para optimizar la autonomía de sus eléctricos, pero esto no justifica desactivar el modo automático.

Antecedentes: La evolución de las luces

La combinación de posibilidades técnicas y tendencias de diseño ha generalizado que los coches modernos lleven luces encendidas frontal y trasera durante el día. Algunos conductores desconfían del modo automático o apagan manualmente el interruptor.

Cierre: Conducción segura en horas oscuras

El artículo concluye que es esencial activar las luces cortas al anochecer. La recomendación principal es clara: utilizar siempre la iluminación correcta cuando hay poca luz para garantizar la seguridad vial.

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Niño de cinco años hallado ahogado en una piscina en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en una piscina en Warnes, Santa Cruz. La Fiscalía informó
Imagen sin título

TCP destaca su efectividad en el acompañamiento a los comicios generales

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, afirmó que la institución acompañó el proceso electoral para garantizarlo, atendiendo
Imagen sin título

Capturan a un sargento policial boliviano transportando 150 kilos de droga hacia Brasil

La FELCN interceptó a un sargento de la Policía Boliviana en servicio transportando 150 kilos de pasta base de
Imagen sin título

Dos por ciento de Alemania sigue sin cobertura de internet móvil

Un estudio oficial revela que el 2% del territorio alemán carece de cobertura móvil, afectando a 28.000 hogares. Las
Hombre usando un teléfono móvil en una zona natural (Imagen simbólica)