Más de 22.000 personas cambian su sexo registral en Alemania en un año
22.000 personas han modificado su inscripción de género en el registro civil alemán desde la entrada en vigor de la Ley de Autodeterminación. El procedimiento, que ahora es administrativo, sustituye a un proceso anterior que requería evaluaciones médicas y decisiones judiciales.
Alta demanda tras la entrada en vigor de la ley
La cifra total procede de una evaluación de datos, en parte provisionales, del Instituto Federal de Estadística (DESTATIS). El mes de noviembre de 2024, cuando la normativa entró en vigor, registró el pico de solicitudes con 7.057 cambios. Desde entonces, el número de solicitudes ha descendido de forma continua, hasta las 1.244 registradas en julio de 2025, los últimos datos disponibles.
El perfil de los cambios registrados
Los datos de 2024 detallan la dirección de las modificaciones. El 45% de los cambios fueron de femenino a masculino y el 33% de masculino a femenino. Estas dos combinaciones representaron más de las tres cuartas partes de todas las alteraciones registradas ese año.
Un procedimiento anterior más complejo
Antes de la nueva ley, el proceso era notablemente más complicado. En los diez meses previos a su entrada en vigor, de enero a octubre de 2024, solo 596 personas realizaron este trámite en toda Alemania. El marco legal anterior, la Ley Transsexual, exigía un procedimiento largo y costoso con informes periciales y resoluciones judiciales.
Implicaciones de la simplificación administrativa
La nueva normativa permite a las personas cambiar su mención de género y su nombre mediante una declaración en la oficina de registro. La ley requiere que esta declaración se notifique con tres meses de antelación. Este cambio legislativo ha tenido una repercusión directa en el acceso al reconocimiento de la identidad de género.