Gobernación de Santa Cruz confirma extinción de todos los incendios forestales
No se registran incendios activos en el departamento. Las lluvias recientes ayudaron a extinguir los últimos focos. El último fuego se liquidó en el Área Protegida Municipal de Laguna Marfil.
Control total tras meses de trabajo
El director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, informó que el último incendio se liquidó ayer en la comunidad Mercedes Soliz. Los trabajos de sofocación comenzaron en mayo y alcanzaron su punto más crítico en agosto. Durante el fin de semana pasado aún se atendían seis incendios, número que se redujo a cero esta semana.
Zonas más afectadas y daños
El Parque Nacional Noel Kempff Mercado y el Área Protegida Bajo Paraguá fueron las zonas más afectadas. El incendio en el Noel Kempff Mercado fue el más complicado de combatir, dependiendo casi en su totalidad de aeronaves. En total se registraron más de 207 mil hectáreas afectadas en Santa Cruz.
Esfuerzo conjunto para la contención
Viruez indicó que el control se logró con el esfuerzo de brigadas de la Dirección de Recursos Naturales, bomberos comunales voluntarios, regimientos y apoyo del Ministerio de Defensa con aeronaves. Uno de los puntos más afectados fue la zona de Porvenir, conocida por la producción de asaí y palma real.
Cambio de estrategia: de reactiva a preventiva
Recursos Naturales junto a la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente ejecutará un plan de contención desde noviembre. El programa busca fortalecer los centros de monitoreo en Concepción y Roboré. Queremos cambiar el chip que tenemos de ser reactivos a preventivos, señaló el director.
Hacia una gestión preventiva para 2026
Las autoridades iniciarán trabajos preventivos en noviembre y diciembre para aprovechar el descenso de la temporada de incendios. El objetivo para 2026 es iniciar la gestión con un enfoque en la prevención, priorizando la atención proactiva sobre la reactiva.