| | |

Yerba Mala Cartonera lanza el III Concurso de Cuento Crispín Portugal

Yerba Mala Cartonera convoca a escritores bolivianos de 18 a 35 años a su III Concurso de Cuento. El ganador publicará un libro y recibirá un kit cartonero. Plazo hasta el 5 de diciembre de 2025.
Opinión Bolivia
Aficha de la convocatoria al III Concurso de Cuento Crispín Portugal.
Aficha de la convocatoria al III Concurso de Cuento Crispín Portugal. / Yerba Mala Cartonera / Fuente no disponible

Yerba Mala Cartonera convoca el III Concurso de Cuento Crispín Portugal

El ganador publicará un libro y recibirá un kit cartonero. La editorial Yerba Mala Cartonera lanza la tercera edición de su concurso para jóvenes escritores bolivianos. El plazo para enviar los textos finaliza el 5 de diciembre de 2025.

Bases de la Convocatoria

El concurso está dirigido a autores bolivianos de entre 18 y 35 años. Las obras deben ser inéditas, en español y no estar comprometidas con otras editoriales. Cada participante presentará dos cuentos de entre 3.000 y 4.000 caracteres sin espacios.

Premios y Reconocimientos

El ganador verá sus cuentos publicados en una antología y tendrá la oportunidad de publicar su propio libro. También recibirá un kit cartonero con una polera y cinco libros. Las tres menciones de honor serán publicadas y recibirán dos libros cartoneros.

Jurado Internacional y Fallo

El jurado lo componen tres narradores latinoamericanos: Tomás Downey y Magalí Etchebarne de Argentina, y Gabriel Mamani Magne de Bolivia. El fallo se anunciará en la segunda quincena de febrero de 2026 y el premio no podrá ser declarado desierto.

Antecedentes del Concurso

Yerba Mala Cartonera, una editorial cochabambina, busca fomentar la literatura emergente y rinde homenaje al escritor Crispín Portugal. La convocatoria pretende descubrir nuevas narrativas desde la diversidad y la experimentación.

Compromiso con la Literatura Joven

La editorial reafirma su apuesta por las nuevas generaciones de cuentistas bolivianos. Con esta iniciativa, Yerba Mala Cartonera continúa su labor de democratizar el acceso a la palabra escrita desde la autogestión y el arte popular.

Choquehuanca convoca la última sesión del Legislativo 2020-2025

David Choquehuanca preside la sesión final de la Asamblea Legislativa 2020-2025. El orden del día incluye un proyecto para
Imagen sin título

Mujer envía a la cárcel por envenenar a su pareja e hija en Oruro

Una mujer ingresa en prisión preventiva en Oruro, Bolivia, acusada de envenenar a su hija adolescente y a su
Imagen sin título

Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada

La alianza Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada. Ambos son exlegisladores con amplia
Imagen sin título

Niña de 9 años pierde a sus padres en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en la carretera a Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y más de 30 heridos. Una
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo

Gobierno boliviano deja presupuesto para importar combustibles hasta fin de año

El Gobierno ha presupuestado la importación de combustibles hasta fin de año, con más de 9.000 millones de bolivianos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refiere al informe del FMI.

Lluvias y vientos causan 29 incidentes en Santa Cruz de la Sierra

Las lluvias intensas y fuertes vientos en Santa Cruz causaron 29 incidentes, incluyendo inundaciones, caída de árboles y un
Inundación en un hogar del Distrito 6, por la Av. Virgen de Luján y Av. San Jorge

Cierre del año escolar en Bolivia: consejos para la recta final

El año escolar en Bolivia finaliza el 9 de diciembre. Una psicopedagoga recomienda apoyo familiar, organización del tiempo y
Imagen sin título

Bomberos rescatan a gato herido en incendio de vivienda en Cochabamba

Bomberos de la Policía rescataron un gato con quemaduras e intoxicación por humo durante un incendio en una vivienda
Momento en el que bomberos entregan la mascota a sus dueños

Evo Morales pide jueces independientes por posible juicio del asalto al Hotel Las Américas

Evo Morales solicita jueces «independientes y honestos» ante un posible procesamiento por los hechos del Hotel Las Américas en
Imagen sin título

DLRG investiga su labor durante la dictadura nazi

La DLRG presenta su investigación sobre el papel de la organización durante el régimen nazi. El estudio, encargado en
Imagen sin título

La DLRG reconoce su pasado como «sierva» del régimen nazi

La DLRG se alineó sin resistencia con el NSDAP y actuó como «sierva del Estado nacionalsocialista», según investigación encargada
Imagen de archivo de la DLRG

Policía detiene a presunto narcotraficante en redada en Sonneberg y Coburg

La policía arresta a un hombre de 31 años en Sonneberg por tráfico de drogas. Los registros, con unidades
Imagen sin título