Provincias cruceñas preparan cementerios para el Día de Difuntos
Los municipios de San Matías, Cuatro Cañadas y Concepción realizan refacciones en los cementerios para el domingo 2 de noviembre. Vecinos y autoridades municipales ejecutan las últimas labores de mantenimiento.
Preparativos en tres provincias
Los pobladores de las provincias del departamento de Santa Cruz limpian y refaccionan los diferentes camposantos de sus municipios. Las tareas incluyen pintado, limpieza e instalación de luminarias para recibir a los visitantes durante las festividades de Todos Santos y el Día de Difuntos.
San Matías: trabajos pese a la lluvia
En la capital de la provincia Ángel Sandoval, la limpieza y arreglos de nichos avanzan en los dos cementerios locales. Algunos vecinos comenzarán a armar mesas alrededor de los nichos para compartir alimentos favoritos de sus difuntos. El párroco Marco Tulio Chacón programó misas en tres comunidades y en la zona urbana para el 1 y 2 de noviembre.
Cuatro Cañadas: mantenimiento municipal
Las autoridades de este municipio realizan limpieza y colocan luminarias en el Cementerio Central. Paulino Paco, responsable de la Intendencia Municipal, confirmó la distribución de puestos de comerciantes y señaló que las familias continúan con el pintado y refacción de sus nichos.
Concepción: afluencia en el camposanto
En la capital de Ñuflo de Chávez, las familias realizan mantenimiento en el único cementerio. Se registró una importante afluencia de personas en el último día disponible para realizar estos arreglos antes de la conmemoración.
Antecedentes de la celebración
Los preparativos reportados corresponden a la tradición anual del Día de Difuntos. Las actividades documentadas muestran la coordinación entre vecinos y autoridades municipales para adecuar los cementerios antes del 2 de noviembre.
Cierre de los preparativos
Los trabajos de mantenimiento garantizarán que los cementerios provinciales estén en condiciones para recibir a las familias durante la conmemoración. Las acciones descritas reflejan la organización comunitaria previa a esta festividad en el departamento de Santa Cruz.