Berlín libera a entre 70 y 80 reclusos para Navidad
Entre 70 y 80 internos en Berlín serán liberados anticipadamente para las fiestas navideñas. La medida, conocida como ‘amnistía navideña’, también se aplica en Brandeburgo. Las autoridades justifican la decisión por motivos humanitarios.
Condiciones más estrictas para la liberación
La senadora de Justicia Felor Badenberg (CDU) ha establecido criterios más rigurosos este año. El periodo para optar a la liberación se ha acortado, y ahora abarca desde el 13 de noviembre de 2025 hasta el 3 de enero de 2026. Solo pueden acogerse los reclusos que no hayan tenido incidencias disciplinarias, no cumplan condenas largas, tengan un domicilio garantizado y estén de acuerdo con la medida.
Cifras en descenso respecto a años anteriores
La cifra estimada para este año es inferior a la de 2024, cuando 100 reclusos se beneficiaron de este indulto. En 2020 fueron 140, y en 2019 y 2022 la cifra ascendió a 170 internos liberados en cada ocasión.
Antecedentes de la amnistía navideña
La práctica de liberar reclusos de forma anticipada para que pasen las fiestas navideñas en libertad es habitual en varios estados federados de Alemania. Sin embargo, no es una medida que se aplique de forma uniforme en todo el país.
Repercusión en otros estados federados
Sajonia ha anunciado que abandona esta práctica, al considerar que crea un trato de favor injustificable en un estado de derecho. Con esta decisión, se alinea con Baviera, que tampoco concede indultos navideños. Otros estados, no obstante, sí aplicaron la medida el año pasado, aunque con un número menor de liberaciones.