Trasladan piezas valiosas del Louvre al Banco de Francia tras robo
Ocho joyas de la realeza, valoradas en 88 millones de euros, fueron robadas hace seis días. Las críticas por la insuficiente protección del patrimonio llevaron al traslado de más piezas a las bóvedas del Banco de Francia.
Operación discreta tras el expolio
La operación se realizó ayer de manera discreta y con una escolta motorizada. El traslado cubrió la corta distancia entre el museo y el banco. No se han detallado las colecciones específicas que ahora están bajo mejor resguardo.
Detalles del robo en la Galería Apolo
Cuatro ladrones sustrajeron collares, pendientes, un lazo de ramillete y una tiara. Las piezas pertenecieron a emperatrices y reinas como Eugenia y María Luisa de Austria. El importante botín sigue sin localizarse.
Repercusión política y judicial
El robo desató críticas al Gobierno por la protección del patrimonio. El presidente Emmanuel Macron exigió medidas urgentes para la próxima semana. La fiscal de París, Laure Beccuau, confía en las más de 150 muestras recogidas, incluyendo ADN.
La investigación avanza
Los laboratorios analizan objetos dejados por los malhechores, como un casco, guantes y un chaleco. Beccuau precisó que los análisis son prioritarios y espera resultados en los próximos días para identificar a los autores.
Antecedentes del robo en el Louvre
El pasado domingo, cuatro ladrones robaron de la Galería Apolo del museo del Louvre ocho joyas pertenecientes a la realeza, por un valor estimado de 88 millones de euros, sin que las autoridades den con su paradero y el importante botín.
Implicaciones para la seguridad patrimonial
El caso ha evidenciado fallos en la protección de bienes culturales en Francia. La respuesta incluye el traslado de piezas y una presión política inmediata para reforzar la seguridad en instituciones culturales nacionales.