Saarland y Hamburgo imponen la primera ‘stallpflicht’ por gripe aviar
Más de 500.000 aves han sido sacrificadas de forma preventiva en Alemania. La medida de confinamiento busca contener los 35 brotes registrados desde septiembre, con focos principales en Baja Sajonia, Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Brandeburgo.
Confinamiento para proteger la cabaña avícola
La stallpflicht, u obligación de estabulación, fue decretada inicialmente por el Sarre y Hamburgo. En Mecklemburgo-Pomerania Occidental, la competencia recae en los distritos. El Landkreis de Vorpommern-Greifswald ya la aplica en explotaciones con 5.000 o más animales.
Excepciones y debate político
El ministro regional de Agricultura, Till Backhaus, y el diputado Thomas Diener coinciden en la necesidad de excepciones prácticas para patos y gansos, que carecen de espacio al final de su cebo. Diener critica que la decisión sea local y no del gobierno regional.
La vacunación como alternativa sanitaria
Ambos políticos abogan por el uso de la vacuna en zonas de riesgo. Diener afirma que una inmunización generalizada reduciría drásticamente la entrada del virus y evitaría sacrificios masivos.
Antecedentes de la crisis avícola
El Instituto Friedrich-Loeffler (FLI) reporta un aumento continuo de casos. La situación se mantiene muy dinámica, con nuevos brotes notificados a diario en el país.
Repercusión en la economía local
La medida afecta directamente a los avicultores. El objetivo declarado es proteger las explotaciones y, con ello, la supervivencia económica del sector ante la propagación de la influenza aviar.