72.000 personas carecieron de seguro médico en Alemania en 2023
72.000 personas no tenían seguro médico ni derecho a asistencia sanitaria en Alemania en 2023. El dato, que representa menos del 0,1% de la población, fue publicado por la Oficina Federal de Estadística (DESTATIS). En el país existe la obligatoriedad de estar asegurado para todos los residentes.
Perfil de las personas sin cobertura
La mayoría de los no asegurados, un 61% (44.000), eran hombres. Además, tres cuartas partes del total (75% o 54.000 personas) pertenecían al grupo de las no activas, como pensionistas o estudiantes mayores de 26 años.
Otros grupos con derecho a asistencia
DESTATIS identificó a 198.000 personas más que, sin tener un seguro propiamente dicho, sí tenían derecho a atención médica. Este grupo incluye a solicitantes de asilo, receptores de ayuda social y voluntarios del servicio militar.
La mayoría de la población está cubierta
El sistema sanitario alemán muestra una alta cobertura. Casi 9,0 millones de personas (11% de la población) estaban aseguradas de forma privada. La gran mayoría, 73,3 millones (89%), contaba con seguro médico público.
Antecedentes del sistema sanitario
En Alemania existe una obligatoriedad de seguro médico para todas las personas con residencia en el país, lo que garantiza una amplia protección a la población.
Implicaciones de los datos
Las cifras confirman que, a pesar del marco legal que exige cobertura, un pequeño segmento de la población, predominantemente hombres no activos, permanece fuera del sistema de salud.