Avicultores de Renania-Palatinado protegen sus aves de la gripe aviar
Los avicultores y dueños de aves en Renania-Palatinado implementan medidas de protección contra la gripe aviar, que se extiende con una «inusual dinámica» según las autoridades. Cierran instalaciones y sellan voladeros para evitar el contagio.
Medidas preventivas en falconerías y parques
La Falconería Bad Marienberg ha cerrado al público y sellado sus voladeros para impedir la entrada del virus a través de heces de aves silvestres. El objetivo es evitar el sacrificio de sus aves de presa y búhos. Otros centros, como el Parque Natural de Gonsenheim en Maguncia, han implementado protocolos similares, incluyendo la prohibición de aceptar nuevas aves.
Llamamiento a la responsabilidad colectiva
La falconera Luisa Weich solicita la colaboración ciudadana para minimizar la propagación. Pide que los dueños de perros los lleven con correa, ya que pueden transportar el virus, y que no se recojan aves silvestres enfermas o muertas.
Expansión acelerada en la región
La enfermedad, también llamada peste aviar, se propaga rápidamente por Alemania y Renania-Palatinado. Aunque aún no hay casos confirmados en el área de Bad Marienberg, los expertos temen que es solo cuestión de tiempo.
Implicaciones para la avicultura local
El brote fuerza el cierre temporal de instalaciones y altera la gestión de la fauna. Las autoridades recalcan que, pese a su letalidad para las aves, la cepa no representa un peligro para los humanos según las evaluaciones técnicas.