Virologo Stöhr advierte de riesgo pandémico por gripe aviar H5N1
El virus H5N1 posee potencial pandémico según el experto Klaus Stöhr. El virólogo alerta ante la expansión global en aves silvestres. Recomienda mejorar la vigilancia y actualizar los planes de prevención.
Alerta por transmisión global
El virus se encuentra actualmente diseminado en aves salvajes en todo el mundo. Esta situación incrementa sustancialmente las opciones de transmisión y adaptación a los humanos. Stöhr subraya que este peligro no debe ser subestimado.
Medidas de precaución inmediatas
Para la ciudadanía, el riesgo de contagio sigue siendo extremadamente bajo. No obstante, se insta a no tocar aves muertas y mantener la distancia. Se debe retener a los perros y avisar al servicio veterinario correspondiente.
Preparación frente a una posible pandemia
Stöhr aboga por una planificación robusta como mejor defensa. Sus propuestas clave incluyen: desarrollar vacunas, actualizar los planes pandémicos globalmente y mejorar la monitorización del ganado.
Antecedentes de la advertencia
La alerta se produce en el contexto de la propagación de la gripe aviar en Alemania, donde ya se han sacrificado cientos de miles de aves de corral.
Implicaciones de la alerta
La advertencia de un experto de la OMS sitúa a la gripe aviar H5N1 como una amenaza viral prioritaria, requiriendo una coordinación sanitaria internacional reforzada.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															