Saarland impone primera cuarentena aviar por gripe aviar
Un caso confirmado de H5N1 en un ave silvestre en el Saarland. La región es la primera de Alemania en decretar el confinamiento obligatorio para toda la avicultura.
Confinamiento para evitar la epidemia
La medida, emitida por la Oficina Estatal de Protección al Consumidor (LAV), busca impedir la transmisión de la gripe aviar a las aves de corral. El presidente de la Cámara de Agricultura, Erhard Ecker, la calificó como el mal menor. El Bauernverband Saar apoyó la decisión para limitar el contacto con aves migratorias.
Apoyo y desafío para los criadores
Gerhard Lorson, criador de 15.000 gallinas en Wadgassen-Differten, aprobó la medida. «La seguridad es lo primero», declaró. Para los criadores aficionados, sin embargo, la norma puede suponer un reto. Se recomienda cubrir los corrales como alternativa al establo.
La situación en el resto de Alemania
El Instituto Friedrich-Loeffler (FLI) reporta 35 brotes en granjas comerciales desde septiembre. El número de aves sacrificadas supera las 500.000. Los estados más afectados son Baja Sajonia, Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Brandeburgo.
Control y sanciones estrictas
El incumplimiento de la cuarentena acarrea multas de hasta 30.000 euros. También se prohíben ferias y mercados con exhibición de aves. El ministerio y el LAV supervisan el cumplimiento.
Antecedentes del brote actual
El virus H5N1, altamente contagioso, se extiende por Alemania. La migración de grullas y otras aves silvestres favorece su propagación. El riesgo de contagio a humanos se considera extremadamente bajo.
Implicaciones de la medida
La cuarentena, prevista inicialmente para cuatro semanas, representa un esfuerzo por contener la epidemia y proteger la cabaña avícola, priorizando la bioseguridad frente a la producción en libertad.