| | |

Saarland decreta confinamiento avícola por brote de gripe aviar

El estado alemán de Saarland decreta la primera cuarentena aviar obligatoria tras confirmarse un caso de H5N1 en un ave silvestre. La medida busca prevenir la transmisión a aves de corral y cuenta con el apoyo de la Cámara de Agricultura.
DIE ZEIT
Un gallinero cerrado para cumplir con la normativa.
Un gallinero cerrado para cumplir con la normativa. / Frank Hammerschmidt / dpa

Saarland impone primera cuarentena aviar por gripe aviar

Un caso confirmado de H5N1 en un ave silvestre en el Saarland. La región es la primera de Alemania en decretar el confinamiento obligatorio para toda la avicultura.

Confinamiento para evitar la epidemia

La medida, emitida por la Oficina Estatal de Protección al Consumidor (LAV), busca impedir la transmisión de la gripe aviar a las aves de corral. El presidente de la Cámara de Agricultura, Erhard Ecker, la calificó como el mal menor. El Bauernverband Saar apoyó la decisión para limitar el contacto con aves migratorias.

Apoyo y desafío para los criadores

Gerhard Lorson, criador de 15.000 gallinas en Wadgassen-Differten, aprobó la medida. «La seguridad es lo primero», declaró. Para los criadores aficionados, sin embargo, la norma puede suponer un reto. Se recomienda cubrir los corrales como alternativa al establo.

La situación en el resto de Alemania

El Instituto Friedrich-Loeffler (FLI) reporta 35 brotes en granjas comerciales desde septiembre. El número de aves sacrificadas supera las 500.000. Los estados más afectados son Baja Sajonia, Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Brandeburgo.

Control y sanciones estrictas

El incumplimiento de la cuarentena acarrea multas de hasta 30.000 euros. También se prohíben ferias y mercados con exhibición de aves. El ministerio y el LAV supervisan el cumplimiento.

Antecedentes del brote actual

El virus H5N1, altamente contagioso, se extiende por Alemania. La migración de grullas y otras aves silvestres favorece su propagación. El riesgo de contagio a humanos se considera extremadamente bajo.

Implicaciones de la medida

La cuarentena, prevista inicialmente para cuatro semanas, representa un esfuerzo por contener la epidemia y proteger la cabaña avícola, priorizando la bioseguridad frente a la producción en libertad.

Lara recupera el escudo nacional como símbolo de su despacho

El binomio electo recuperará el escudo nacional como emblema oficial, reemplazando la chakana andina. El acto de entrega de
Lara con el nuevo sello de su despacho.

Papa León XIV alerta sobre un mundo «marcado por la guerra» y urge reconciliación

El Papa León XIV urge terminar con la prepotencia y los conflictos, mientras el cardenal Parolin sugiere que China
León XIV acude al Coliseo para un encuentro interreligioso

Valencia recuerda a las 237 víctimas de la DANA un año después

Un año después de la DANA que causó 237 fallecidos en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, España honra su
Doscientas veintinueve mantas térmicas tapizan el suelo de la Plaza de la Virgen de Valencia.

Juan Carlos I publica sus memorias desde el exilio en Abu Dabi

El rey emérito Juan Carlos I publica sus memorias, ‘Reconciliación’, desde Abu Dabi. En ellas, justifica su exilio, aborda
Juan Carlos I navegando en Pontevedra en 2023

Legisladores electos reciben credenciales para nueva era de Paz

El Tribunal Supremo Electoral adelantó la entrega de credenciales a 175 legisladores titulares en La Paz. El acto para
Uno de los legisladores electos, en el acto de entrega de credenciales 2025.

Gobernador de Río reclama a Lula apoyo federal tras megaoperativo con 132 muertos

El gobernador de Río, Claudio Castro, solicita el despliegue de las Fuerzas Armadas al presidente Lula tras un operativo
Claudio Castro asesino, reza un cartel en Río de Janeiro este miércoles.

Cementerios de Santa Cruz cierran para limpieza antes del Día de Difuntos

Los cementerios municipales de Santa Cruz cerrarán el 30 de octubre para labores de limpieza y fumigación. Un operativo
Personas arreglan mausoleos en cementerio municipal

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno boliviano traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre. La medida,
Rostros de tantas wawas de Todos Santos.

Propietaria exige acciones al fiscal por avasallamientos en predio de Guarayos

Grecia Yucra, propietaria del predio ‘El Encanto’ en Guarayos, exige acciones al fiscal Alberto Zeballos tras un nuevo avasallamiento.
Captura de pantalla del video donde los avasalladores condicionan su salida del predio

Niña de 9 años pierde a sus padres en embarrancamiento de bus en Morochata

Una niña de 9 años, única superviviente de su familia en el accidente de bus en Morochata, desconoce el
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo.

Reguladores alemanes detectan mala identificación de productos peligrosos en tiendas

Una autoridad alemana detectó graves deficiencias en el etiquetado de productos de limpieza peligrosos vendidos a granel. Los envases
Imagen sin título

Bomberos de Mömbris apagan un incendio en su propio cuartel

Un incendio en el parque de bomberos de Mömbris, causado por un fallo en un ordenador, provocó daños valorados
Cuartel de bomberos (imagen simbólica)