Revocan la detención domiciliaria de la exvocal Castro
La Sala Penal Primera del TDJ de La Paz revocó la medida cautelar tras una audiencia de apelación. La Fiscalía acreditó que los documentos médicos presentados por la defensa no fueron suficientes ni creíbles.
Falta de veracidad en el certificado médico
La Fiscalía argumentó que el certificado que acreditaba la epilepsia de Castro carecía de veracidad. El abogado defensor, Marco Mostajo, sostuvo que el centro carcelario de Obrajes no tiene personal ni ambientes adecuados para tratar su condición.
La muerte del exjuez como argumento
El fiscal Fernando Espinoza utilizó el fallecimiento del exjuez Marcelo Lea Plaza como otro fundamento para la revocatoria. La defensa consideró este hecho ajeno a la responsabilidad de su cliente y lo calificó de «confabulación».
Consecuencia inmediata y reacción de la defensa
Tras la audiencia, un vehículo patrullero se apostó en el domicilio de Castro para impedir una posible fuga. Mostajo denunció esta acción como un hostigamiento hacia su cliente, quien mantiene un custodio policial.
Antecedentes: La muerte de Lea Plaza
La revocatoria se produce dos días después del fallecimiento del exjuez Marcelo Lea Plaza. La Fiscalía investiga el hecho como un suicidio «instigado», presuntamente por los imputados del caso Consorcio. La Policía recolectó cuadernos, celulares y otros documentos en el lugar de la muerte.
Cierre: Implicaciones en el caso Consorcio
La decisión judicial modifica la situación de Claudia Castro, una de las principales sindicadas en el caso. El proceso involucra a otros imputados, como Antonio de la Fuente, el exministro César Siles y el presidente del TDJ de La Paz, Yván Córdoba.