Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer primera ministra de Japón

Sanae Takaichi ha sido elegida primera ministra de Japón, un hito histórico en un país tradicionalmente liderado por hombres. Su gobierno surge de una nueva coalición y se espera continuidad en política económica y energética.
The Rio Times
Sanae Takaichi, primera mujer primera ministra de Japón.
Sanae Takaichi, primera mujer primera ministra de Japón. / Autor no disponible / Fuente no disponible

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer primera ministra de Japón

Sanae Takaichi ganó la votación en la Dieta el 21 de octubre de 2025. Japón eligió a su primera mujer primera ministra, un cambio en un país donde el poder ha residido tradicionalmente en hombres mayores del Partido Liberal Democrático (PLD). Formó gobierno al aliarse con el Partido de la Innovación de Japón tras romperse la coalición del PLD con Komeito.

Una trayectoria política atípica

Sanae Takaichi no heredó una dinastía política. Creció en Nara, estudió negocios en la Universidad de Kobe y se formó en el Instituto Matsushita. Su experiencia incluye trabajar en el Capitolio en Washington y como presentadora de televisión. En su juventud, fue batería en una banda de heavy metal y condujo una Kawasaki, detalles que forjaron una imagen de dureza y disciplina.

Política económica y postura internacional

En economía, se espera continuidad con medidas como apoyo al coste de la vida y posible flexibilización de normas de horas extra. La política energética mantendrá la reapertura nuclear. En el ámbito internacional, es halcón con China y propone reforzar los lazos de seguridad con Estados Unidos, continuando con el aumento de la defensa.

Antecedentes de un ascenso histórico

Su elección supone un cambio sistémico en la política japonesa, dominada históricamente por el PLD. Takaichi accedió al cargo tras forjar una nueva coalición de gobierno, marcando un hito al ser la primera mujer en alcanzar el puesto.

Repercusión global de su mandato

Como líder de la cuarta economía mundial, sus decisiones afectarán a cadenas de suministro, el yen y estándares tecnológicos. El reto interno es aumentar salarios y aliviar la escasez de mano de obra. Su gobierno será observado por los paquetes económicos, las políticas de inmigración y la materialización de su postura de defensa en leyes y presupuestos.

Francia aprueba la ley de «solo un sí es sí» en el código penal

El Senado francés aprueba una reforma que define el consentimiento sexual. La ley establece que solo un «sí» explícito
Imagen sin título

Josef Hader recibe el Premio Ernst Lubitsch por su película «Andrea lässt sich scheiden»

El actor y director austriaco Josef Hader ha recibido el Premio Ernst-Lubitsch por su filme «Andrea lässt sich scheiden».
Josef Hader en la ceremonia de entrega del premio

Powell descarta que el auge de la IA sea una burbuja como la ‘dotcom’

Jerome Powell, presidente de la FED, descarta que el auge de la IA sea una burbuja especulativa. Señala que,
Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal de EE. UU.

El SpVgg Greuther Fürth cae eliminado de la Copa DFB ante el Kaiserslautern

El Greuther Fürth cayó eliminado de la DFB-Pokal ante el Kaiserslautern. Un gol temprano de Naatan Skyttä y la
Thomas Kleine, entrenador del SpVgg Greuther Fürth

Detectan gripe aviar en dos granjas de Frisia Septentrional

Brote de gripe aviar en dos granjas de Frisia Septentrional con 340 gansos afectados. Autoridades ordenan sacrificio de animales
Gansos en un prado (imagen simbólica)

Alphabet incrementa sus beneficios un tercio pese a multa récord de la UE

Alphabet incrementó su beneficio neto un tercio en el tercer trimestre, alcanzando 34.980 millones de dólares, a pesar de
Logotipo de Google en una pantalla (imagen de archivo)

Grandes familias generan intervención policial en Gotinga con dos heridos

Dos heridos leves en un enfrentamiento entre dos familias en Göttingen, Alemania. La policía realiza un operativo con más
Intervención policial (imagen simbólica)

Psiquiatra declara peligroso e inimputable al acusado del ataque de Aschaffenburg

Un psiquiatra forense declara inimputable y peligroso al acusado del apuñalamiento en Aschaffenburg. Padece esquizofrenia paranoide y el perito
Archivo: Imagen de un cuchillo como arma

La JVA de Burg reabre sus «celdas de amor» tras el asesinato de una visitante

La prisión JVA Burg reabre las celdas de visitas íntimas, cerradas desde abril tras la muerte de una reclusa
Archivo: Imagen de una prisión (referencial)

Kaiserslautern vence a Fürth y avanza en la DFB-Pokal

El 1. FC Kaiserslautern venció 1-0 a la SpVgg Greuther Fürth en la segunda ronda de la DFB-Pokal. Naatan
Imagen sin título

Magdeburg elimina al FV Illertissen en la segunda ronda de la Copa DFB

El 1. FC Magdeburg de la 2. Bundesliga venció 3-0 al amateur FV Illertissen en la segunda ronda de
Maximilian Breunig, delantero del Magdeburg, celebra su gol en Illertissen.

Landtag de Thuringia aprueba fusiones municipales con prima de 2,9 millones

El Parlamento de Turingia aprueba por unanimidad la fusión voluntaria de siete municipios, que recibirán 2,9 millones de euros
Sede del Landtag de Thuringia (imagen simbólica)