PDC pospone elección de jefes de bancada y presidentes de Cámara
El PDC no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión del nuevo partido de Gobierno concluyó sin definir estas directivas. Los legisladores acordaron una nueva reunión para el lunes 3 de noviembre con el objetivo de nominar todos los cargos.
Un encuentro para la socialización
El vicepresidente electo, Edman Lara, convocó y presidió la reunión, donde hizo un llamado a la unidad y a lograr acuerdos internos. El diputado Manolo Rojas, candidato a presidir la Cámara Baja, aclaró que el encuentro no estaba previsto para elegir cargos, sino para que los legisladores se conozcan y socialicen.
La necesidad de alianzas en el Legislativo
Aunque el PDC tiene la bancada más grande, no cuenta con mayoría suficiente para instalar una sesión por sí solo. Debe realizar una alianza y tiene el compromiso de los votos de Unidad, el tercer partido más votado. En la Cámara de Diputados, el PDC tiene 49 diputados y 6 supraestatales, mientras que en el Senado cuenta con 16 escaños.
Antecedentes: Un partido con la responsabilidad de gobernar
El PDC es el ganador de las elecciones en primera y segunda vuelta y, como nuevo partido de Gobierno, debe ahora organizar su bancada legislativa para la gestión 2025-2026.
Cierre: La definición pendiente
La postergación de la elección deja pendiente la formación de las directivas legislativas. El PDC tiene hasta el lunes para consensuar internamente sus candidatos y presentar una posición unificada de cara a la necesaria formación de alianzas en el Congreso.