Paz pide a Arce seguridad fronteriza tras megaoperativo en Brasil
El presidente electo Rodrigo Paz Pereira instó este miércoles al gobierno de Luis Arce a implementar controles inmediatos en la frontera con Brasil. La solicitud responde a la operación policial en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho, que dejó más de 132 muertos.
Exhortación Presidencial
Desde su oficina, Paz Pereira difundió un comunicado exigiendo «con carácter inmediato, todas las medidas de control y seguridad necesarias». El objetivo es evitar el ingreso de organizaciones criminales brasileñas al territorio boliviano tras los graves hechos de violencia.
Prioridad Nacional
El documento enfatiza que la protección de la ciudadanía y el resguardo fronterizo deben ser una prioridad por encima de diferencias políticas. «Bolivia no puede permitir que estructuras criminales extranjeras se infiltren», señala el texto, demandando coordinación y firmeza al gobierno actual.
Reacción Regional Inmediata
Argentina activó alerta máxima en sus fronteras con Brasil. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, implementó este sistema preventivo basado en la teoría del ‘desbande’ de criminales. La medida incluye el reconocimiento de señas de grupos narcoterroristas para facilitar su identificación.
Alerta en la Triple Frontera
Bullrich puso especial énfasis en los cruces de la zona triple entre Argentina, Brasil y Paraguay. Aclaró que la alerta no afectará a turistas brasileños, pero sí implica «mirar con cuatro ojos» a todos los ingresantes con antecedentes.
Contexto del Megaoperativo Brasileño
La solicitud de Paz se produce tras la operación policial más letal en la historia de Río de Janeiro, dirigida contra la banda Comando Vermelho, con un balance de 132 fallecidos.
Implicaciones para la Seguridad Regional
La situación ha generado una respuesta coordinada en los países limítrofes con Brasil, movilizando protocolos de seguridad fronteriza para contener un posible desplazamiento de grupos criminales hacia territorios vecinos.