Oposición en Hesse rechaza informe sobre despido de Messari-Becker

Los partidos de la oposición en el parlamento de Hesse han rechazado el informe final de la comisión que investigó el despido de la secretaria de Estado Lamia Messari-Becker. Anunciaron votos particulares por discrepancias.
DIE ZEIT
Lamia Messari-Becker durante su declaración en la comisión de investigación
Lamia Messari-Becker durante su declaración en la comisión de investigación / Lando Hass/dpa / dpa

Oposición rechaza informe sobre despido de Messari-Becker en Hesse

Los tres partidos de la oposición en el parlamento regional de Hesse han rechazado el informe final de la comisión de investigación sobre el despido de la secretaria de Estado Lamia Messari-Becker. Anunciaron votos particulares para expresar sus discrepancias.

División política sobre el informe

AfD, Los Verdes y FDP rechazaron el documento de 150 páginas tras su entrega por el ponente Jörg Michael Müller (CDU). Presentarán sus votos particulares en la próxima sesión del comité el 24 de noviembre. La deliberación final está prevista para el 11 de diciembre en el pleno del Landtag.

Trámites finales del comité

El presidente del comité, Marius Weiß (SPD), confirmó que el informe se ha enviado a Messari-Becker para que pueda presentar una declaración. La investigación incluyó el testimonio de 27 testigos y tres peritos a lo largo de 14 sesiones.

Antecedentes del caso

El ministro de Economía Kaweh Mansoori (SPD) justificó el despido en julio de 2024 por una conducta privada «inaceptable». Acusó a la profesora de física de la construcción de ejercer presión en una conversación de padres en el instituto de su hija para mejorar una nota. Messari-Becker lo negó y emprendió acciones legales.

Consecuencias y procedimientos en curso

La exsecretaria de Estado mantiene abierto el procedimiento judicial principal contra su destitución. Mientras la coalición de gobierno defiende la legalidad del despido, la oposición critica que el informe no responde a preguntas centrales y justifica la acción gubernamental.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título