Gobernador de Río reclama a Lula apoyo federal tras megaoperativo con 132 muertos

El gobernador de Río, Claudio Castro, solicita el despliegue de las Fuerzas Armadas al presidente Lula tras un operativo con 132 fallecidos. Critica la falta de apoyo federal mientras la ONU condena la acción. El Gobierno envía una comitiva pero rechaza el uso de tropas.
Clarín
Claudio Castro asesino, reza un cartel en Río de Janeiro este miércoles.
Claudio Castro asesino, reza un cartel en Río de Janeiro este miércoles. / AP / Clarín

Gobernador de Río reclama ayuda militar a Lula tras operativo con 132 muertos

132 fallecidos en el operativo policial contra el Comando Vermelho. El gobernador Claudio Castro critica la falta de apoyo federal y solicita el despliegue de las Fuerzas Armadas.

Enfrentamiento político por la crisis de seguridad

El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, recriminó al presidente Lula da Silva la falta de apoyo durante el megaoperativo. Castro, cercano al bolsonarismo, declaró que Río está solo en esta guerra y que debería contar con mayor apoyo, incluso de las Fuerzas Armadas.

Respuesta del gobierno federal

El gobierno de Lula enviará una comitiva a Río para una reunión de urgencia. Sin embargo, negó el despliegue de tropas federales y solo ofreció plazas en prisiones federales para trasladar presos de grupos criminales.

Consecuencias del operativo en la ciudad

La acción policial provocó caos en la ciudad: escuelas suspendieron clases, el transporte público colapsó y miles de personas quedaron atrapadas. Organismos internacionales como la ONU y Amnistía Internacional condenaron la operación, calificándola de estado de terror.

Antecedentes del conflicto

El operativo fue lanzado contra el Comando Vermelho (CV), el principal grupo criminal de Río. La acción devino en escenas de guerra, con narcos atacando con drones explosivos y decenas de cuerpos ejecutados abandonados en las calles.

Implicaciones de la crisis

La situación ha desatado un cortocircuito político entre el gobierno federal y el regional. Mientras Castro exige intervención militar, Lula prioriza el uso del sistema penitenciario, marcando una divergencia en la estrategia de seguridad para Río de Janeiro.

Un hombre es juzgado por asesinar a su esposa prendiéndola fuego en Goslar

Un hombre de 50 años es juzgado por asesinato tras rociar con una mezcla inflamable a su esposa dormida
Imagen sin título

Robo de joyas valorado en 100.000 euros en Memmingen

Dos individuos robaron joyas valoradas en 100.000 euros en una joyería de Memmingen, Alemania. Forzaron la entrada y huyeron
Imagen de archivo de una joyería

Hamburgo acuerda con sindicatos nuevas zulagen para empleados públicos

La ciudad de Hamburgo acuerda con sindicatos bonificaciones mensuales para empleados públicos con contacto directo con ciudadanos, incluyendo 100
Imagen sin título

Axel Hellmann pide implementar el VAR antes en la Copa de Alemania

El Eintracht Frankfurt fue eliminado de la Copa DFB tras un gol en fuera de juego no señalado. El
Axel Hellmann

La EKD habilita foros y chats seguros para víctimas de violencia sexual

La Iglesia Evangélica en Alemania (EKD) ha lanzado foros y chats seguros en su plataforma ‘BeNe’ para víctimas de
Imagen sin título

Ellwangen rechaza uso militar en terreno de antigua acogida de refugiados

El ayuntamiento de Ellwangen insiste en construir viviendas para 1.800 personas en el terreno de la antigua LEA, desafiando
Edificios de la antigua instalación de acogida de refugiados en Ellwangen (archivo)

Ministro de Energía alemán advierte contra retorno a era fósil

El ministro de Energía de Niedersachsen, Christian Meyer, se opone a relajar los objetivos climáticos de la UE. Critica
Christian Meyer, ministro de Energía de Baja Sajonia (foto de archivo)

La crisis climática causa millones de muertes anuales, según estudios

Dos informes científicos alertan de que 22 de 34 indicadores vitales del planeta, como emisiones de CO2 y temperaturas
Ilustración sobre la crisis climática

Milicias RSF matan a más de 1.500 civiles en Al-Faschir en tres días

Más de 1.500 civiles desarmados fueron asesinados en Al-Faschir, Darfur, según una red médica sudanesa. Se acusa a las
Civiles desplazados en Darfur (archivo)

Searpi reporta descenso de caudales en ríos de Santa Cruz y prevé nuevas lluvias

El Servicio de Reencauzamiento de Ríos coordina con 16 municipios acciones preventivas. Los niveles fluviales descienden, pero se anticipan
José Antonio Rivero, director del Searpi

Fahnder encuentran diez kilos de marihuana en un coche en la autobahn A8

La Policía fronteriza incautó diez kilos de marihuana en un vehículo en la autopista A8, cerca de Piding. La
Imagen de archivo de paquetes de marihuana incautada

Descubren un mural renacentista de 1563 en un antiguo supermercado de Lüneburg

Restauradores descubren un mural del siglo XVI en Lüneburg, Alemania, durante la reforma de un local comercial. La obra,
Restauradores trabajando en la pintura mural renacentista descubierta